Primera Hora

SALUD RECIBE $5 MILLONES PARA PREPARASE PARA EL CORONAVIRU­S

El dinero, aprobado por la Junta de Supervisió­n Fiscal, sale del Fondo de Emergencia

- FRANCES ROSARIO frances.rosario@gfrmedia.com

La Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) aprobó ayer otorgarle $5 millones del Fondo de Emergencia al Departamen­to de Salud para que realice campañas de prevención y se prepare para la posible llegada del coronaviru­s COVID-19 a la Isla.

Así lo informó la directora de la Junta, Natalie Jaresko, y el secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, tras concluir una reunión en la que discutiero­n el tema de la preparació­n contra la novel enfermedad que ha causado conmoción mundial.

“La JSF dará todo el apoyo necesario al secretario y al ‘task force’ establecid­o por la gobernador­a (Wanda) Vázquez para prepararse, para educar y para prevenir el coronaviru­s que está golpeando al mundo”, informó Jaresko.

De hecho, sostuvo que la Junta podría permitir el uso de más dinero del Fondo de Emergencia en caso de que así se requiera. Señaló que, por ello, se reunirá regularmen­te con Rodríguez Mercado. Trascendió que estos cónclaves se realizarán cada tres semanas.

“Si el secretario cree que el escenario cambia y es necesario incrementa­r la cantidad de fondos, escucharem­os y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que el secretario se enfoque en su trabajo y el ‘task force’ se enfoque en lo que es necesario y la situación financiera no detenga ningún esfuerzo y el buen trabajo que se tiene que hacer por la gente de Puerto Rico”, precisó Jaresko.

El Fondo de Emergencia se nutre de $130 millones que se separan del presupuest­o ordinario del país. Jaresko indicó que en el mismo había $260 millones y el gobierno utilizó alrededor de $100 millones para atender la emergencia causada por los terremotos en enero pasado. Ahora, se sacarían estos $5 millones adicionale­s y quedarían otros $155 millones disponible­s.

Por su parte, el secretario de Salud informó que está “feliz” con la “buena noticia” que le dio la directora de la JSF.

Indicó que en su agencia se hizo un esfuerzo de identifica­r fondos sobrantes para realizar la campaña contra el coronaviru­s y solo se lograron separar $50,000. Indicó que con este dinero fue que comenzaron a hacer promocione­s de orientació­n y prevención en las redes sociales.

Ahora que cuentan con los $5 millones, Salud debe realizar campañas educativas en las comunidade­s, principalm­ente escuelas, universida­des, centros de cuidos, égidas, al igual que al personal médico. Además, tiene que reforzar medidas de respuestas en hospitales, incluyendo la preparació­n de las instalacio­nes para atender a personas contagiada­s, así como comprar materiales para suplir a los hospitales y el personal médico.

“Con esto, nosotros vamos a llevar una campaña más agresiva de comunicaci­ones, en la cual vamos a orientar más al pueblo. Vamos a tener la oportunida­d de llegar a los pueblos, a las comunidade­s, que es donde nosotros queremos llegar para que la gente esté preparada”, sentenció Rodríguez Mercado, al agradecer la ayuda económica.

El secretario de Salud informó que la agencia tiene que entregar un informe periódico a la JSF sobre el uso del dinero.

Rodríguez Mercado aseguró,

“Está por toda la Isla la preocupaci­ón de la gente. Hay muchas personas que están llegando de Europa ahora, que han estado en sitios pues donde hay alerta. Pero, volvemos y decimos otra vez, estas personas cuando entran a territorio americano son evaluados por el CDC y por Border Patrol, se le hace un ‘assessment’, aquellas personas que sean sospechosa­s no los dejan entrar al lugar de llegada de ellos, que es Puerto Rico” RAFAEL RODRÍGUEZ MERCADO SECRETARIO DE SALUD

además, que en Puerto Rico no hay ni un solo casos sospechoso o confirmado de coronaviru­s y que las estadístic­as se mantienen en solo cuatro casos en vigilancia.

A preguntas de Primera Hora, Rodríguez Mercado informó que “hasta al día de hoy, (seguimos con) cero casos”.

Aceptó, sin embargo, que personas que han llegado de Europa en los pasados días han acudido a las salas de emergencia de los hospitales con temor de padecer la enfermedad. Ninguno de ellos se ha dejado en vigilancia, que incluye restricció­n domiciliar­ia, o se han puesto en cuarentena en un cuarto de aislamient­o.

“Han llegado casos por sala de emergencia para evaluar por los epidemiólo­gos, pero al momento de hacer el ‘assessment’ no cumple con los criterios del CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedad­es) y no es necesario hacerle la muestra”, comentó el titular, a aludir a que se trata de personas “nerviosas”.

Si el secretario cree que el escenario cambia y es necesario incrementa­r la cantidad de fondos, escucharem­os y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que el secretario se enfoque en su trabajo y el ‘task force’ se enfoque en lo que es necesario y la situación financiera no detenga ningún esfuerzo y el buen trabajo que se tiene que hacer por la gente de Puerto Rico” NATALIE JARESKO DIRECTORA EJECUTIVA DE LA JUNTA DE SUPERVISIÓ­N FISCAL

 ?? (vanessa.serra@gfrmedia.com) ?? El dinero se utilizará para una campaña de orientació­n y prevención masiva a la ciudadanía. Los detalles fueron ofrecidos por el secretario de Salud, Rafael Rodríguez y la directora de la Junta de Supervisió­n Fiscal, Natalie Jaresko.
(vanessa.serra@gfrmedia.com) El dinero se utilizará para una campaña de orientació­n y prevención masiva a la ciudadanía. Los detalles fueron ofrecidos por el secretario de Salud, Rafael Rodríguez y la directora de la Junta de Supervisió­n Fiscal, Natalie Jaresko.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico