Primera Hora

ALERTA POR EL CORONAVIRU­S 46,000 SOLICITUDE­S DE DESEMPLEO

Departamen­to del Trabajo recibió esta cantidad de peticiones en los pasados 10 días, lo que representa un impacto sin precedente­s a la ya quebrantad­a economía de la Isla

- OSMAN PÉREZ MÉNDEZ osman.perez@gfrmedia.com

El Departamen­to del Trabajo y Recursos Humanos (DRTH) ha recibido más de 46,000 solicitude­s de desempleo en los pasados 10 días y, según explicó su secretaria, Briseida Torres Reyes, anticipan que habrá más en los próximos días, a consecuenc­ia de la paralizaci­ón de un sinnúmero de actividade­s por la emergencia sanitaria provocada por el coronaviru­s.

La secretaria comentó que ven una situación sin precedente­s en cuanto a la situación de solicitude­s de desempleo, y evitó hablar de proyeccion­es por el momento, hasta que en las próximas semanas ya puedan tener una idea más clara de cuál sería el impacto.

“La realidad es que en estos momentos hablar de proyección, no se puede. Es una situación sin precedente­s, no tenemos con qué comparar”, sostuvo Torres.

No obstante, reconoció que hay una paralizaci­ón de negocios que está dejando a muchos sin trabajo.

“A juzgar por las solicitude­s de desempleo que tenemos, van a ser muchas personas impactadas. Comparando con otras situacione­s anteriores, reconocemo­s que el impacto ha sido y será uno grande”, aseveró la secretaria.

A manera de comparació­n general, la secretaria del DTRH dijo que para el tiempo que más solicitude­s se recibieron luego del impacto de los recientes terremotos, “lo más eran unas 40 solicitude­s (diarias), pero ya estamos encima de las miles”.

En estos momentos hablar de proyección no se puede. Es una situación sin precedente­s, no tenemos con qué comparar”

BRISEIDA TORRES / DEPARTAMEN­TO DEL TRABAJO

“Todas las industrias que han visto un cierre van a tener un impacto. En las próximas semanas ya tendremos un cuadro más claro de cuáles serán las industrias más afectadas. Y tendremos la comparació­n de cambios de mes a mes”, añadió la secretaria.

La cifra más reciente de solicitude­s de desempleo que tenía el DTRH con respecto a la emergencia actual es que 46,176 personas habían solicitado el beneficio de desempleo desde que entró en vigor la orden de paralizaci­ón de actividade­s y toque de queda, el pasado 16 de marzo.

Esa cifra, aclaró Torres, incluye las solicitude­s de desempleo parcial, y no significa que todas las solicitude­s se vayan a aprobar, pues es posible que algunas no cumplan con los requisitos.

Por otro lado, Torres explicó que la ayuda del seguro por desempleo está disponible para los trabajador­es afectados. Además, se hizo una solicitud al gobierno federal para que se active una ayuda de desempleo por desastre a través de la Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA), que podrían solicitar más personas.

“El seguro por desempleo puede pedirlo cualquier persona cuya compensaci­ón o ingreso haya sido afectado por la emergencia y cuyo patrono era un patrono registrado en el DTRH. Y pueden solicitarl­o ya sea por desempleo total o parcial”, explicó la secretaria.

Sin embargo, aclaró, este beneficio no aplica a los casos de empleados por cuenta propia, contratist­as independie­ntes o servicios profesiona­les.

“A ellos les aplicaría el beneficio de desempleo por desastre, una vez se apruebe. Ese beneficio ya se solicitó (al gobierno federal). Sería similar al que estuvo disponible luego de terremotos y huracanes”, comentó Torres.

La secretaria instó a todas las personas que necesiten hacer una solicitud de beneficios por desempleo a hacerla online a través del portal del DTRH, trabajo.pr.gov.

La secretaria aclaró que si una persona recibe el beneficio de pago por desempleo no significa que no pueda solicitar otros beneficios adicionale­s como el Programa de Asistencia Nutriciona­l , porque se trata de beneficios “separados”.

El beneficio de pago por desempleo tampoco se afectaría en forma alguna con la posible ayuda que puedan recibir la gente a través del paquete de alivio que se estará aprobando en Washington.

Torres recordó también que el beneficio de pago por desempleo es hasta un máximo de 26 semanas.

 ?? Teresa.canino@gfrmedia.com ?? ESPERAN MÁS. Numerosos negocios se han visto obligados a cerrar, lo que suma más personas des empleadas.
Teresa.canino@gfrmedia.com ESPERAN MÁS. Numerosos negocios se han visto obligados a cerrar, lo que suma más personas des empleadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico