Primera Hora

PERSONAL MÉDICO: “ESTAMOS COLAPSADOS”

Crítica la situación en hospitales de España, segundo país con más muertes por pandemia

-

MADRID. Cuando ella misma empezó a toser, Patricia Núñez ya conocía esa temida tos de ruido seco que martirizab­a a los enfermos que desde hacía semanas acudían a la sala de emergencia­s madrileña donde ella trabaja.

“Estamos hartos de oírla dentro del hospital. Era cuestión de tiempo”, dijo Núñez, una enfermera de 32 años que se contagió el nuevo coronaviru­s hace una semana.

En una teleconfer­encia desde su casa, Núñez dijo que está ávida por recuperars­e para relevar a sus colegas sobrecarga­dos de trabajo ante una ola creciente de enfermos y

las cifras menguantes de médicos y enfermeras.

“Es un dolor doble. Primero por ti, por tu familia, porque temes infectarlo­s, pero lo peor es que sabes que en el sitio en el que tienes que ir a trabajar haces mucha falta”, dijo a The Associated Press.

El coronaviru­s está librando una guerra de desgaste contra los trabajador­es de la salud en todo el mundo y en ningún lu

gar está avanzando más que en Italia, donde escasean el equipo protector y el material para exámenes desde hace semanas.

Los españoles están orgullosos de su sistema de atención de salud universal, que se suele considerar una de las razones de la legendaria longevidad de su gente, pero la epidemia está sacando a la luz algunas de sus deficienci­as, resultado en parte de años de recortes presupuest­arios.

Los hospitales del país se resienten bajo el peso de la epidemia. En dos hospitales de la capital, los pasillos y las salas de emergencia­s están atiborrado­s de enfermos, muchos conectados a tanques de oxígeno.

En el hospital universita­rio 12 de Octubre había gente tendida en el piso a la espera de una cama, aunque las autoridade­s dicen que posteriorm­ente se les pudo acomodar.

Ayer, miércoles, la cifra de personal médico infectado ascendía a 6,500 en todo el país, según las autoridade­s, el 13.6% del total nacional de 47,610 casos y el 1% del personal médico en el sistema. Al menos tres trabajador­es del sector han muerto.

“Ahora mismo estamos colapsados, faltan recursos humanos”, dijo la enfermera Lidia Perera, del Hospital de la Paz, de Madrid, con 1,000 camas. Esta semana, 11 de los 14 pisos del hospital estaban ocupados por enfermos de COVID-19 y aun así faltaba espacio: los casos menos graves son alojados en el gimnasio o en una gran carpa en el exterior.

“Si me dicen hace tres meses que íbamos a trabajar en estas condicione­s en España, no me lo creo”, dijo Perera. Añadió que al personal en La Paz “no dan pruebas hasta que estás enfermo... El problema es que quedarían sin personal, así que no les interesa”.

España registró un incremento diario récord de 738 fallecidos, que elevó el total de víctimas mortales a 3,434, superando las 3,285 de China, dijo el Ministerio de Sanidad. El número de contagios aumentó un 20% a 47,610 personas, con más de 5,000 pacientes ya recuperado­s.

En Barcelona, una ciudad normalment­e bulliciosa, las figuras cubiertas por cajas, mantas, colchones o carpas destacan en el extraño vacío. Las personas sin hogar dijeron a The Associated Press que se sienten más abandonado­s que nunca mientras la población se atrinchera en sus casas.

“Es como si hubiera habido una explosión nuclear, y todos estuvieran metidos en el búnker. Solo quedamos nosotros fuera, los sin techo”, explica Gana de 36 años, que vive en la calle desde hace más de ocho años y solo utiliza un nombre.

La pandemia global ha infectado a más de 436,000 personas y causado más de 19,600 muertes en el mundo, de acuerdo con datos de la Universida­d Johns Hopkins. Ha paralizado economías e impuesto restriccio­nes a los desplazami­entos de millones de personas para tratar de impedir que el virus siga propagándo­se y abrumando a los sistemas de salud.

Si me dicen hace tres meses que íbamos a trabajar en estas condicione­s en España, no me lo creo”

LIDIA PERERA /ENFERMERA

 ?? AP ?? UN CAOS.
El coronaviru­s está librando una guerra de desgaste contra los trabajador­es de la salud por la escasez de equipo protector y pruebas.
AP UN CAOS. El coronaviru­s está librando una guerra de desgaste contra los trabajador­es de la salud por la escasez de equipo protector y pruebas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico