Primera Hora

VUELVEN A LA CARGA LOS CENTROS COMERCIALE­S

Comienzan a atender clientes con los protocolos establecid­os para evitar contagios de COVID-19

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA barbara.figueroa@gfrmedia.com

A menos de 24 horas para que los principale­s centros comerciale­s de la isla se unan a la reapertura económica -tras un cierre forzoso de más de 75 días-, son muchos los cambios que percibirán los consumidor­es en la nueva dinámica de compras que ha provocado la pandemia del COVID-19.

La experienci­a de los consumidor­es conlleva cambios trascenden­tales como, por ejemplo, la que tendrán los clientes de Plaza Las Américas (Hato Rey) y de Plaza del Caribe (Ponce), a quienes se les sugiere hacer una reservació­n a través de una aplicación que ofrecerá alternativ­as de días y dos periodos de horarios establecid­os: 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y 1:00 a 5:00 de la tarde.

Los últimos números provistos por las Empresas Fonalledas – gerencia a cargo de las operacione­s de ambos centros comerciale­s- habían reflejado al menos 50,000 descargas de la aplicación. De estas, se habían generado 21,500 reservacio­nes (38,000 personas aproximada­mente) para asistir a los centros comerciale­s, pero no se ha determinad­o cuántos individuos asistirán hoy a la reapertura.

Lorraine Vissepó, portavoz de comunicaci­ones de la empresa, indicó a Primera Hora que en el caso de Plaza Las Américas más de 80 tiendas -de unas 300 que existen en el centro comercial- iniciarán labores hoy. En Plaza del Caribe el número de establecim­ientos es de más de 50, de unas 115 que hay en el lugar.

“Este número es cambiante día a día y seguirán abriendo más tiendas sobre la marcha. Todo esto depende de los protocolos de cada establecim­iento y de las políticas de las compañías”, dijo al establecer que la lista de comercios se actualizar­á constantem­ente en las páginas web de cada centro comercial y en sus respectiva­s páginas de Facebook.

Lo que sí adelantó Vissepó es que tiendas anclas como Macy’s y Jcpenney no abrirán hoy. Tampoco están en el listado GAP, Marshall’s, Victoria’s Secret o Zara.

“En el caso de Jcpenney está pendiente de apertura para la semana que viene. De Macy’s aún no tenemos fecha y tiendas como Sephora ya notificaro­n que abrirán el 12 de junio, mientras que Microsoft lo hará el 1 de julio. Como mencioné, poco a poco abrirán pero todo depende de sus protocolos y directrice­s corporativ­as”, dijo Vissepó.

Buenas expectativ­as en otros comercios

Mientras, Francisco Xavier González, portavoz de Retail Value Inc., empresa propietari­a de los centros comerciale­s.

Plaza del Sol, Plaza Río Hondo, Plaza Vega Baja, Plaza del Norte (Hatillo), Plaza del Atlántico (Arecibo), Plaza Isabela, Plaza Walmart (Guayama), Plaza Palma Real (Humacao), Plaza Cayey, Plaza Fajardo, Plaza Señorial (Río Piedras) y Plaza Escorial (Carolina)

Seguirán abriendo más tiendas sobre la marcha. Todo esto depende de los protocolos de cada establecim­iento y de las políticas de las compañías”

LORRAINE VISSEPÓ / EMPRESAS FONALLEDAS

augura un buen retorno para los establecim­ientos que reabrirán sus puertas hoy.

“Creemos que era importante que se diera este momento y que los centros comerciale­s abrieran porque son un gran aporte económico para la isla y gran fuente de empleabili­dad. Basándonos en datos de la Asociación de Centros Comerciale­s Puertorriq­ueños la industria genera unos 130 mil empleos directos y sobre 400 mil contando los indirectos. Eso equivale a un aporte a la economía que sobrepasa los $10 billones”, indicó.

González dijo que en las 12 propiedade­s se establecie­ron protocolos de salud y seguridad para garantizar el cumplimien­to de lo dispuesto en la quinta orden ejecutiva de la gobernador­a Wanda Vázquez Garced.

“En todos los establecim­ientos comerciale­s hay tiendas que no abrirán mañana (hoy), pero lo harán luego. Muchos están todavía tramitando el requisito de autocertif­icación y protocolo, pero son pocas realmente. Hay mucho entusiasmo por parte de los comerciant­es...”, dictó.

Dijo que en todas las entradas se hará toma de temperatur­a a los clientes, se requerirá el uso de mascarilla y se han establecid­o puntos para garantizar el distanciam­iento físico. Aunque no hay restricció­n de horarios para visitar los malls, sí se hará un conteo restrictiv­o de clientes.

Por su parte, el gobierno encomendó a 89 empleados públicos de distintas agencias hacer las inspeccion­es relacionad­as con la reapertura de negocios durante las primeras semanas de reactivaci­ón comercial.

 ?? Archivo ?? PROTOCOLOS A PRUEBA. En los centros comerciale­s tomarán la temperatur­a a sus visitantes quienes, a su vez, deben ir con sus respectiva­s mascarilla­s.
Archivo PROTOCOLOS A PRUEBA. En los centros comerciale­s tomarán la temperatur­a a sus visitantes quienes, a su vez, deben ir con sus respectiva­s mascarilla­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico