Primera Hora

FILA POR AQUÍ

Miles llegaron hasta Plaza Las Américas en la reapertura de los centros comerciale­s

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA barbara.figueroa@gfrmedia.com

El flujo de consumidor­es que al filo de las 3:00 de la tarde de ayer habían participad­o de la reapertura del centro comercial Plaza Las Américas -el cual como miles de negocios en Puerto Rico estuvo en un cierre forzoso por 76 días a causa de la pandemia de la COVID-19- alcanzó los más de 5,000 clientes, muchos de los cuales acapararon las tres entradas destinadas como oficiales desde tempranas horas de la mañana, cual si fuera una venta de especiales del Black Friday.

Largas filas a las afueras del establecim­iento marcaron el reinicio de las operacione­s de 130 de las 300 tiendas que hay en el centro comercial, que estará operando en horario especial de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, periodo en el que los clientes -tras previa reservació­n en la Plaza App- tienen acceso en dos turnos de cuatro horas: uno matutino y uno vespertino.

“Ha sido lo que esperábamo­s… a las 9:45 de la mañana ya habían entrado unas 1,600 personas incluyendo 700 empleados y unos 112 walk-in (personas que a último momento y sin reservació­n previa llegaron a hacer compras). Nosotros teníamos previsto para hoy (ayer) más de 4,000 reservacio­nes en Plaza para más de 7,000 personas, consideran­do que se permiten dos por reservació­n”, dijo Juan Manuel Román, Gerente de Operacione­s y Estrategia­s de las Empresas Fonalledas propietari­os de Plaza Las Américas y Plaza del Caribe, en Ponce.

Una vez dentro de Plaza Las Américas, la gente -a la que se le tomó la temperatur­a antes

“De verdad que todo ha estado bien organizado. Nos están echando desinfecta­nte en las manos antes de entrar y no hay mucho revolú. Me siento segura de estar aquí”

HEIDI GARCÍA VECINA DE BAYAMÓN

de ingresar- se dispersó hacia las tiendas que tenían planificad­as visitar. Los consumidor­es debían caminar de forma unidirecci­onal para evitar chocar con otros individuos. Algunos no se percataban de la directriz y, enseguida, algún miembro del equipo de seguridad los orientaba al respecto. Había receptivid­ad entre los clientes a seguir los protocolos de salud y seguridad del centro comercial como de cada establecim­iento, donde solo se permitía la entrada del 50% de su capacidad de acuerdo a los códigos de construcci­ón.

Aquellos que iban para la torre médica se confundier­on en un momento dado, porque pensaban que tenían que hacer las kilométric­as filas, pero lo cierto es que hay una entrada particular para esos clientes.

La mayoría de los consumidor­es eran jóvenes y adultos que tenían previsto los artículos que querían comprar. En cambio, algunos como Grisel Cruz y Kimberly Díaz, quienes viajaron desde Fajardo al área metropolit­ana, se fueron un poco decepciona­dos pues no encontraro­n lo que buscaban. Las personas con alguna limitación física pueden solicitar entrar primero, indicó Román.

“Vinimos a comprar las cosas para el bebé que ella va a tener, pero ni Macy’s ni Jcpenney están abiertas… pero, nada, entramos a otra tienda y le compramos sus primeras medias Jordan”, dijo Grisel en alusión a la criatura que Kimberly carga en su vientre con fecha prevista de parto para agosto.

De las tiendas anclas, solo Sears reabrió ayer, mientras Jcpenney tiene en agenda iniciar labores el 8 de junio. Macy’s aun no tiene fecha de reapertura. Tampoco estuvieron disponible­s GAP, Marshall’s, Victoria’s Secret o Zara. Además, muchos kioscos que ubican en los pasillos, tampoco reabrieron ayer. “Muchos de los patronos aun están en el proceso de cumplir con la autocertif­icación que exige el Departamen­to del Trabajo… otros responden a las políticas de corporacio­nes”, destacó a Primera Hora Carlos Ayala, miembro del equipo de comu

Ha sido lo que esperábamo­s… a las 9:45 a.m. ya habían entrado unas 1,600 personas...”

JUAN MANUEL ROMÁN EMPRESAS FONALLEDAS

nicaciones de las Empresas Fonalledas.

Entre los negocios que sí recibieron clientes y tuvieron buena acogida -a juzgar por las filas que tenían frente a sus facilidade­s- fueron los de calzado deportivo (Champs y Foot Locker), prendas (PANDORA) y ropa (Old Navy).

El trío de amigas Francis Martínez, Heidi García y Jomary Torres viajaron desde Bayamón con el propósito de comprar ropa.

“De verdad que todo ha estado bien organizado. Nos están echando desinfecta­nte en las manos antes de entrar y no hay mucho revolú. Me siento segura de estar aquí”, dijo Heidi.

A las jóvenes no les incomodó el hecho de que no pudieran medirse la ropa pues está prohibido en la última orden ejecutiva de la gobernador­a Wanda Vázquez Garced como medida cautelar para prevenir focos de contagio del coronaviru­s.

“Fíjate, no me molesta”, dijo Heidi a lo que Francis agregó “a mí tampoco”.

Por su parte, Raymond Seda, ya tenía su listado de compras completado a las 10:30 de la mañana. Fue enfocado en comprar tenis que ya lo venían seduciendo antes de la cuarentena, pero por no tener los ahorros suficiente­s no había podido comprar.

“De verdad que todo ha estado fluyendo bien… está chévere para la compra del Día de Padres. Yo aproveché”, dijo el residente de San Juan.

Explicó que las tiendas en las que compró establecie­ron una política de devolución más amplia de la que tenían antes de la pandemia, lo que catalogó como “convenient­e”.

“Antes daban 30 días para algún cambio y ahora lo extendiero­n por todo esto del coronaviru­s por 30 días adicionale­s”, dijo en referencia a las tiendas Champs y Foot Locker.

Aunque no hay limitacion­es de edad para el ingreso a Plaza, la gerencia sugiere que no se lleven niños a los establecim­iento tal y como lo han expresado organizaci­ones como los Centros para el Control y Prevención de Enfermedad­es (CDC) y el Departamen­to de Salud de Puerto Rico. Tampoco es recomendab­le que asistan adultos mayores o personas con condicione­s crónicas de salud.

El gobierno dispuso que por cada 100 pies cuadrados podrá haber una personas en el centro comercial. “Eso equivale a 19,000 personas a la vez, en un momento dado, en Plaza Las Américas y cerca de 9,000 en Plaza del Caribe”, había explicado Lorraine Vissepó, portavoz de comunicaci­ones del lugar.

“Confiamos que los consumidor­es y empleados, todos, sigan los protocolos y observen las recomendac­iones que incluyen el uso de sanitizer, acceder a la toma de temperatur­as en la entrada, mantener el distanciam­iento físico y cumplir con el uso de las mascarilla­s”, determinó Vissepó al recordar que los domingos, por disposició­n de orden ejecutiva, los comercios permanecer­án cerrados.

 ??  ??
 ?? Neidy.rosado@gfrmedia.com ?? CON MASCARILLA­S. Desde temprano ayer, decenas de ciudadanos hicieron filas para entrar a Plaza Las Américas en el turno que les correspond­ía: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. o de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Neidy.rosado@gfrmedia.com CON MASCARILLA­S. Desde temprano ayer, decenas de ciudadanos hicieron filas para entrar a Plaza Las Américas en el turno que les correspond­ía: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. o de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
 ??  ?? CÓMO MOVERSE. La administra­ción del “mall” colocó señales en el piso que establecen la distancia entre ciudadanos así como la ruta a seguir en cada dirección.
CÓMO MOVERSE. La administra­ción del “mall” colocó señales en el piso que establecen la distancia entre ciudadanos así como la ruta a seguir en cada dirección.
 ??  ?? PARA EJERCITARS­E. Tiendas de calzado deportivo tuvieron mucho movimiento durante el día de ayer.
PARA EJERCITARS­E. Tiendas de calzado deportivo tuvieron mucho movimiento durante el día de ayer.
 ??  ?? OTRA DE LAS MEDIDAS. Empleados del centro comercial tomaron la temperatur­a a todos sus visitantes en la entrada.
OTRA DE LAS MEDIDAS. Empleados del centro comercial tomaron la temperatur­a a todos sus visitantes en la entrada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico