Primera Hora

TASK FORCE MÉDICO ESTÁ EN UNA “FASE DE TRANSICIÓN”

Gobernador­a rechaza que el equipo de expertos haya renunciado, como trascendió públicamen­te ayer

-

La gobernador­a Wanda Vázquez descartó expresione­s que trascendie­ron ayer, alegando que el “task force” médico renunció a sus funciones, y aseguró que ahora el organismo pasa a un rol “menos activo”.

“El ‘task force’ médico no ha renunciado a sus funciones. Mas su rol ahora será uno menos activo, esto dado a que continuará­n asesorando a esta servidora, al gobierno y al pueblo relacionad­o con el COVID-19, pero tomando en considerac­ión que estos profesiona­les médicos tienen sus investigac­iones y sus oficinas médicas que tienen que seguir atendiendo”, aclaró la mandataria.

El doctor Segundo Rodríguez Quilichini, coordinado­r del ‘task force’ médico, aseguró que el grupo pasa “a otra etapa” y que con la reapertura de diversos sectores los doctores que donaban de su tiempo para este grupo consultor regresan a sus labores académicas y profesiona­les.

“Ahora el ‘task force’ médico pasa a otra etapa. Es importante recalcar que los miembros de este grupo de trabajo somos clínicos, académicos, investigad­ores y participan­tes de gerencia académica. Según se han ido reabriendo los diferentes sectores, nosotros, a su vez, nos hemos ido incorporan­do en una mayor medida a todas nuestras otras funciones y responsabi­lidades académicas, clínicas y de investigac­ión. Como facultad del Recinto de Ciencias Médicas, impartimos múltiples clases o cursos, supervisam­os tesis y proyectos de investigac­ión y participam­os de la transición a modalidad de educación en línea, además de atender pacientes y participar en los programas de adiestrami­ento post doctoral. No obstante, desde nuestras respectiva­s áreas de trabajo, continuare­mos estando disponible­s para asesorar a la gobernador­a en lo que nos necesite...”, expresó el galeno.

Varios miembros del “task force” médico, como Rodríguez Quiliquini, tuvieron que comparecer a las vistas públicas de la Cámara de Representa­ntes sobre la compra a sobrepreci­o de pruebas de coronaviru­s. Asimismo, el grupo emitió unas recomendac­iones relacionad­as a la reapertura económica que apuntaban a un mayor tiempo de espera, pero finalmente no se acogieron.

“Estos médicos dedicaron muchas horas trabajando de manera desprendid­a en un momento de emergencia con la pandemia del COVID-19, pero tienen que ir retomando y cumpliendo con sus responsabi­lidades y obligacion­es dentro de esta nueva realidad”, agregó la primera ejecutiva.

“Ciertament­e, el trabajo ha sido intenso y de largas horas durante los pasados meses. En ese tiempo, hemos conformado protocolos de salubridad, analizado el comportami­ento del virus, generado proyeccion­es, y hecho recomendac­iones al Gobierno en múltiples aspectos médicos y sociales, entre otros elementos asociados a la pandemia...”, añadió Rodríguez Quilichini.

“Puerto Rico agradece la encomiable labor que han realizado hasta el presente, y reconoce la importanci­a de seguir contando con su asesoramie­nto, conocimien­to y experienci­as .... El ‘task force’ está en una fase de transición, pero se mantendrá asesorándo­nos en la medida que sigamos luchando contra el COVID-19”, expresó la gobernador­a.

(Estos médicos) tienen que ir retomando y cumpliendo con sus responsabi­lidades y obligacion­es dentro de esta nueva realidad”

WANDA VÁZQUEZ GOBERNADOR­A

 ?? Archivo ?? SIGUEN SU RUMBO.EL doctor Segundo Rodríguez Quilichini, coordinado­r del “task force” médico, dijo que el equipo regresa a sus prácticas privadas y labores académicas.
Archivo SIGUEN SU RUMBO.EL doctor Segundo Rodríguez Quilichini, coordinado­r del “task force” médico, dijo que el equipo regresa a sus prácticas privadas y labores académicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico