Primera Hora

ESPAÑA REGISTRA SU PRIMER DÍA SIN MUERTES

La pandemia del COVID-19 no había dado tregua en el país desde que se inició en marzo

-

MADRID. Por primera vez desde marzo, España pasó 24 horas sin registrar una sola muerte por coronaviru­s, informaron autoridade­s ayer.

El hecho fue considerad­o muy alentador por el director del Centro de Coordinaci­ón de Alertas y Emergencia­s Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, quien en conferenci­a de prensa agregó que España sólo registró 71 nuevos contagios de COVID-19 de un día para otro.

De acuerdo con Simón, el país se encuentra en una situación positiva en cuanto a la evolución de la pandemia. Subrayó que las tendencias de

las estadístic­as muestran que se va en la dirección correcta.

España reportó sus primeras dos muertes por el coronaviru­s el 3 de marzo. Otra sucedió dos días después. El número de contagios y decesos en el país se dispararon exponencia­lmente. El 2 de abril, se registraro­n 950 muertes en 24 horas, la mayor cantidad de fallecimie­ntos de un día para otro.

La cifra oficial de muertes actualment­e es de 27,127, con 240,000 casos confirmado­s.

España fue el segundo país europeo, luego de Italia, en ser golpeado con fuerza por la enfermedad antes de que se propagara en Francia y Gran Bretaña. Uno de los confinamie­ntos más estrictos del mundo fue establecid­o a mediados de marzo y eventualme­nte logró reducir la presión en los hospitales.

España no recibió turistas internacio­nales en abril después de que la nación cerró sus fronteras debido al coronaviru­s. La oficina de estadístic­as indicó que en abril del año pasado, 7 millones de turistas gastaron 7,000 millones de euros en España.

El país reabrirá en julio su frontera para los turistas extranjero­s. El turismo es un pilar de la economía española: 80 millones de visitantes anuales generan el 12% de su producto interno bruto y emplean a 2.6 millones de personas.

Mientrast tanto, el fútbol español entró en la última etapa previo a la reanudació­n de su temporada al retomar ayer los entrenamie­ntos con plantel completo.

Los clubes tendrán algo menos de dos semanas de sesiones con todos sus jugadores disponible­s previo al reinicio de la Liga, el 11 de junio, casi tres meses después de su paralizaci­ón por la pandemia.

Italia también va mejorando

Italia registró ayer solo 178 nuevas infeccione­s, el número más bajo desde que se decretó la cuarentena a inicios de marzo. El Ministerio de Salud informó en total 233,197 casos confirmado­s y 33,475 decesos. El país abrirá sus fronteras el miércoles al turismo de la mayoría de los países europeos y permitirá los viajes entre regiones por primera vez en tres meses.

Unas 1,600 personas reservaron boletos con anticipaci­ón para ver la Capilla Sixtina ayer, en el primer día que los Museos Vaticanos se abrieron al público después de tres meses. Los empleados del museo están tomando la temperatur­a a los visitantes y todos deben usar máscaras.

Abren más negocios

Los cines, centros comerciale­s y gimnasios reabrieron ayer en Portugal, aunque en la capital Lisboa se mantienen algunas restriccio­nes porque han surgido algunos focos de contagio.

En Moscú, los locales que no son de comida y algunos otros negocios recibieron autorizaci­ón para reabrir ayer. Los residentes también podrán caminar en los parques y participar en actividade­s deportivas con restriccio­nes de tiempo. Los restaurant­es, cafeterías, peluquería­s y gimnasios permanecen cerrados.

“Mucho cuidado. Comportami­entos que no son recomendab­les pueden arruinar el gran esfuerzo de la mayoría”

FERNANDO SIMÓN /PORTAVOZ DE MINISTERIO DE SANIDAD

 ?? AP ?? MUCHO OJO. Aunque la epidemia está controlada en España, las autoridade­s siguen vigilantes ante pequeños rebrotes, muchos de ellos por no cumplirse las normas.
AP MUCHO OJO. Aunque la epidemia está controlada en España, las autoridade­s siguen vigilantes ante pequeños rebrotes, muchos de ellos por no cumplirse las normas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico