Primera Hora

Lele Pons sin filtros

La sobrina política de Chayanne arrasa con su serie en su canal de Youtube

- ROSALINA MARRERO-RODRÍGUEZ rosalina.marrero@gfrmedia.com

Eleonora Gabriela Pons Maronese ganó millones de seguidores en Vine y luego en Youtube con vídeos cortos de situacione­s cómicas, cantando o bailando. Y ahora se muestra completame­nte sin filtros en la serie de documental­es

The Secret Life of Lele Pons, en su canal de Youtube.

La serie estrenó el pasado 19 de mayo y ya sobrepasa los 6,700,000 vistas. Se estrena un episodio por semana.

De ascendenci­a venezolana-italiana, la joven ha dejado boquiabier­tos a sus seguidores (40.7 millones en Instagram y 16.4 millones en Youtube) al abrir su serie con una confesión muy íntima: Por años ha lidiado con el Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD, siglas en inglés).

Esta condición comenzó a revelarse temprano en su vida, según cuenta la madre, y una de las primeras señales fue la repetición de acciones, como tocar a la puerta tres veces o abrir y cerrar la llave de agua otras tres veces consecutiv­as.

“Mi OCD son pensamient­os, pensamient­os muy, muy poderosos que me hacen hacer cosas que no quiero”, reveló Lele, como le llaman a la sobrina política del cantante puertorriq­ueño Chayanne.

La joven, de 23 años, es sobrina de la esposa del artista, Marilisa Maronesse, con quien tiene un gran parecido físico.

De hecho, los hijos del intérprete, Isadora y Lorenzo, toman parte en el primer episodio compartien­do sus respectivo­s testimonio­s sobre la personalid­ad de su prima, con quien mantienen una relación cercana desde la infancia, según se observa a través de fotos y vídeos.

De igual forma habla el padre de Lele -quien es coprotagon­ista del segundo episodio, pues ella revela cómo descubrió que su papá era gay-, tutores, amigos y terapistas de la salud mental que la han visto desarrolla­rse y la han atendiendo a lo largo de su tratamient­o.

La desapareci­da plataforma de vídeos Vine, de acuerdo a lo expuesto, se convirtió en el lenguaje perfecto para Lele en su etapa de escuela secundaria, al punto que se convirtió en una prioridad, pues más allá de conectar con personas de distintas partes del mundo, también le servía para canalizar otra de sus obsesiones, el perfeccion­ismo. Tanto trabajó la plataforma que ocupa un lugar en el libro de Récords Guinness como la mujer con más vistas en Vine.

La influencer decidió compartir su historia tras superar el proceso de aceptar su condición y dejar de sentirse avergonzad­a por ello.

Sus seguidores, al parecer, lo han entendido. Hay comentario­s que siguen al primer episodio en el que, inclusive, le piden disculpas por haberla considerad­o una tonta, y otros, con la misma condición o similares, le agradecen su valentía, porque les alivia e inspira.

 ??  ?? SEMANAL. La serie puede verse a través del canal de la “influencer”, con capítulos nuevos todos los lunes.
SEMANAL. La serie puede verse a través del canal de la “influencer”, con capítulos nuevos todos los lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico