Primera Hora

“TRIUNFO PARCIAL” PARA DEFENSORES DEL AMBIENTE

Amigxs del M.A.R. atribuyen a la presión pública la decisión de frenar el llamado Corredor Costero de Manatí

- NYDIA BAUZÁ nydia.bauza@gfrmedia.com

El grupo ambientali­sta Amigxs del M.A.R. -que lidera una campaña en las redes sociales en contra del proyecto que busca crear el llamado Corredor Costero de Manatí-, consideró como un “triunfo parcial” la decisión del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz de retirar la controvert­ible medida aprobada por descargue y sin discusión, el pasado jueves.

“Menos de tres días nos tomó hacerle ver al Gobierno que el pueblo está dispuesto a defender sus recursos naturales. Es evidente que ese proyecto estaba diseñado para cumplir algún favor de campaña de los donantes de los partidos, y nosotros continuamo­s con la manifestac­ión pautada para el jueves”, sostuvo la portavoz del gremio, Vanessa Uriarte al aludir a la protesta que organizan en la rebautizad­a Calle de la Resistenci­a, frente a La Fortaleza.

La medida, de la autoría de Rivera Schatz y los senadores penepés, Ángel “Chayanne” Martínez y José “Joito” Pérez, modificarí­a la reserva natural Mar Chiquita y otros enclaves naturales del litoral costero. “Dicha

Menos de tres días nos tomó hacerle ver al Gobierno que el pueblo está dispuesto a defender sus recursos naturales”

VANESSA URIARTE PORTAVOZ DE AMIGXS DEL M.A.R.

medida ha provocado preocupaci­ón en diversos sectores de nuestra isla. Esa nunca fue la finalidad o propósito de aquellos que promoviero­n dicha medida”, escribió Rivera Schatz en las redes sociales.

Por su parte, Uriarte dijo a Primera Hora que la presión pública hizo retroceder a Rivera Schatz con la pieza legislativ­a y también al senador y aspirante a la gobernació­n, Eduardo Bhatia, quien anunció que se arrepentía de haberle votado a favor.

“Creo que esto en una estrategia política. Estamos en año de elecciones y pudieron medir la voluntad del pueblo de defender los recursos y la rápida movilizaci­ón de la sociedad civil. Es una decisión estratégic­a de Rivera Schatz igual que la de Bhatia”, indicó Uriarte.

“Aunque se logró detener la medida y el alcalde de Manatí (José Sánchez González) también cambió de postura, lo que necesitamo­s son medidas de protección para las costas para que este tipo de proyecto no vuelva a surgir”, recalcó. Dijo que el Nuevo Código Civil facilita que estos proyectos se puedan dar de forma recurrente. “Para nosotros esto es un triunfo parcial. Necesitamo­s que se establezca­n proteccion­es reales y que se cambie la política pública con relación a las costas”, abundó.

Tan pronto se aprobó la pieza en ambos cuerpos legislativ­os, Amigxs del M.A.R. inició una campaña de recogido de firmas a través de la plataforma Change.org, reclamando que la gobernador­a Wanda Vázquez Garced no firmara el proyecto de ley (Proyecto del Senado 1643). Ayer en la mañana la petición tenía unas 17 mil firmas.

“La gente sigue firmando y a través del monitoreo que hacemos en las redes sociales se logró impactar a más de 200 mil personas. Todos los comentario­s que hemos recibido son a favor de un cambio...”, indicó Uriarte.

 ??  ?? ECHAN PARA ATRÁS. La pieza legislativ­a impactaría el área de Mar Chiquita.
ECHAN PARA ATRÁS. La pieza legislativ­a impactaría el área de Mar Chiquita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico