Primera Hora

ÚLTIMO EMPUJÓN PARA QUE PARTICIPEN EN LAS PRIMARIAS

Partido Popular Democrátic­o y Partido Nuevo Progresist­a no dieron números estimados de asistencia para este domingo

- NYDIA BAUZÁ nydia.bauza@gfrmedia.com

En la recta final de la contienda primarista, los partidos políticos echan el resto por animar a sus electores para que se movilicen el domingo a los colegios de votación, en momentos en que la pandemia del COVID-19 ha escalado en Puerto Rico.

El Partido Popular Democrátic­o (PPD) ha tenido que reponer en algunos pueblos a funcionari­os de colegio de mayor edad, por su vulnerabil­idad al contagio, y para la primaria ha adoptado medidas especiales, como la toma de temperatur­a en los colegios de votación.

“Veo un buen ánimo a pesar de que las situacione­s son atípicas por lo del COVID, pero en la manera en que la gente va conociendo el sistema a través de la propaganda y la publicidad que se está llevando a cabo, eso les permite conocer y los temores pueden desaparece­r”, dijo el comisionad­o electoral del PPD, Lind Merle Feliciano.

“Yo lo puedo entender, porque es una cuestión de salud, pero cuando empiecen a ver que apenas va a haber filas, porque son 75 personas por colegio y que se están tomando todas las medidas para ellos y los funcionari­os, se darán cuenta de que va a ser un proceso ágil. Si una persona arroja fiebre le voy a dar la alternativ­a de que tenga una fila

cerrada, esto es que se le da una tarjeta y votará a las 4:00 de la tarde cuando no haya nadie en el colegio”, detalló.

Sin embargo, no se aventuró a ofrecer pronóstico­s de participac­ión.

“Veo mucho entusiasmo, lo que quiero ver es que se produzca. Es altamente especulati­vo en este escenario decir cuántas personas van a asistir o no. Mi responsabi­lidad es que sea un proceso cómodo, ágil y seguro. Esperamos que la gente entienda que al desentende­rse de la política nos corremos el riesgo de estar gobernados por los peores, así que invitamos a todo el mundo a participar”, expresó Merle Feliciano.

Dijo estar complacido con el protocolo de seguridad que estableció la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), aunque destacó que el equipo “no ha llegado completo” para la protección de los funcionari­os electorale­s. “Faltan las batas quirúrgica­s”.

Mencionó que el PPD estableció dos programas piloto de votaciones por servicarro, uno para el voto adelantado y otro para el voto presencial el domingo.

“Uno se va a llevar a cabo en Dorado y otro en Barcelonet­a. Ellos van a estar operando y voy a estar haciendo las observacio­nes de ese proceso para ver si es algo que podemos replicar en todo Puerto

Rico”, indicó.

La comisionad­a electoral del Partido Nuevo Progresist­a (PNP), María Santiago Rodríguez, por su parte, dijo que la movilizaci­ón de electores de la Palma les toca a los equipos de campaña. También reconoció que la pandemia ha tenido repercusio­nes en el proceso primarista.

“Con relación a la motivación, cada una de las campañas y de los políticos, están haciendo su trabajo a nivel de la calle. Mi trabajo solo es electoral, todo lo que tiene que ver con llevarle el voto a los colegios a nuestros electores, pero ciertament­e tuvimos la movilizaci­ón, tuvimos los funcionari­os de colegio y los políticos están haciendo su trabajo”, sostuvo Santiago Rodríguez.

“Cambió la forma de hacer política, el COVID nos cambió la vida a todos”, dijo para agregar que en este momento “es más difícil tomar esa temperatur­a (el ánimo de la gente), porque no hay actividade­s en la calle”.

“Tendrías tú que estar todo el tiempo en las redes sociales para ver lo que está pasando y hemos estado inmersos en otras cosas”, indicó la comisionad­a, quien tampoco dio cifras.

“Ese voto (adelantado) no tiene comparació­n porque tiene muchas categorías nuevas y no tendríamos una base similar”, sostuvo.

Añadió que recibieron 21 mil solicitude­s de voto adelantado, pero no precisó cuántos se quedaron sin votar el sábado y cuántos lo harán este domingo con trato preferente.

 ?? Archivo ?? ULTIMAN DETALLES. El PPD indicó que, en términos de funcionari­os de colegio, todavía hay municipios en los que están haciendo ajustes.
Archivo ULTIMAN DETALLES. El PPD indicó que, en términos de funcionari­os de colegio, todavía hay municipios en los que están haciendo ajustes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico