Primera Hora

GOBIERNO FEDERAL ASIGNA $24 MILLONES A ASSMCA

Los fondos serán dirigidos a los esfuerzos para controlar la crisis por el uso de opiáceos y sobredosis en la Isla

-

La administra­dora de la Administra­ción de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Suzanne Roig Fuertes, anunció la aprobación de la propuesta Puerto Rico State Opioid Response (SOR, por sus siglas en inglés) por parte de la Administra­ción de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por sus siglas en inglés).

La subvención federal garantiza $24 millones por dos años para continuar desarrolla­ndo proyectos que fortalezca­n la atención a la adicción por uso de opiáceos y las sobredosis en Puerto Rico.

“Esta es sin duda, una de las propuestas más abarcadora­s en el tema de prevención y atención que ha logrado ASSMCA. Con esta nueva asignación de fondos, continuare­mos desarrolla­ndo proyectos que buscan concientiz­ar sobre el riesgo de abusar de los medicament­os opioides, así como ayudar a las personas que lamentable­mente han desarrolla­do alguna dependenci­a de estos medicament­os y

Esta es sin duda, una de las propuestas más abarcadore­s en el tema de prevención y atención que ha logrado ASSMCA”

SUZANNE ROIG FUERTES ADMINISTRA­DORA DE ASSMCA

por supuesto evitar las muertes por sobredosis”, explicó Suzanne Roig.

Para fortalecer los esfuerzos de prevención, el proyecto contempla la capacitaci­ón a cerca de 1,500 primeros respondedo­res, incluyendo a médicos, farmacéuti­cos y oficiales correccion­ales. Además, se distribuir­á Naloxona para atender de manera inmediata los casos de sobredosis.

La funcionari­a dijo que el

tratamient­o y la recuperaci­ón de la población adulta con uso de sustancias se fortalecer­á a través de la integració­n de las mejores prácticas basadas en la evidencia en los programas de metadona, centros residencia­les y “Drug Courts”. La Unidad de Desintoxic­ación de ASSMCA integrará el uso de Naltrexona y Buprenorfi­na, que han probado ser efectivas en el tratamient­o de opiáceos.

En Estados Unidos, entre 1999 y 2017 murieron 399 mil personas por sobredosis de opiáceos, siendo una de las causas principale­s de muertes a nivel nacional. En Puerto Rico durante el 2018, se registraro­n 100 sobredosis fatales, mientras que en el 2019 ese número aumentó a 188.

 ?? Archivo ?? ASSMCA confirmó que le asignarán fondos a ciertos municipios para que desarrolle­n proyectos dirigidos a la prevención de sobredosis por opioides
Archivo ASSMCA confirmó que le asignarán fondos a ciertos municipios para que desarrolle­n proyectos dirigidos a la prevención de sobredosis por opioides
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico