Primera Hora

SE LE ACABAN LAS FICHAS A LOS CASINOS

Tras reportar pérdidas de más de $130 millones y miles de empleados en la calle, ejecutivos de la industria alertan que operacione­s se volverán “insostenib­les” si el Gobierno mantiene su cierre

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA barbara.figueroa@gfrmedia.com

Durante los pasados seis meses el ingreso en los casinos, el cual incide en recursos para la Universida­d de Puerto Rico (UPR), la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) y el Fondo General, ha tenido pérdidas de sobre $130 millones a causa de la crisis provocada por el cierre que el gobierno ha impuesto a estos centros de juegos de azar en su interés por desacelera­r los contagios de COVID-19.

A causa de las diversas órdenes ejecutivas firmadas por la gobernador­a Wanda Vázquez Garced se han visto inhabilita­das las operacione­s de los 16 casinos que hay en la isla y, actualment­e, entre el 85% y el 90% de los empleados de estos centros de entretenim­iento están desemplead­os, creando paralelame­nte a la debacle financiera gubernamen­tal una crisis social cuyo futuro luce desalentad­or. Este sector fue autorizado en el mes de julio a una reapertura parcial -con limitación de ocupación en sus facilidade­s y horarios-, pero el permiso apenas se extendió por dos semanas pues, por recomendac­iones científica­s, el gobierno ordenó nuevamente poner candados a los casinos.

El escenario ha causado pesadumbre entre líderes del gobierno y del sector, quienes lamentaron que los reajustes que han hecho para tratar de atemperars­e a las nuevas normas que impone la llegada del novel coronaviru­s no hayan sido suficiente­s para que los más de 8,000 ciudadanos que componen la industria -con empleos directos e indirectos- hayan retornado a la fuerza laboral.

Según José Maymó, director ejecutivo de la Comisión de

Juegos de Azar, en el año fiscal 2019-2020 (el cual inició en julio del año pasado y culminó el pasado 30 de junio) el ingreso neto operaciona­l de las máquinas de juegos de azar fue de $207,589,845, una cifra que se quedó corta a las metas proyectada­s por el gobierno.

“Esa merma surgida por la pandemia entre marzo y junio provocó que nos quedáramos cortos en las proyeccion­es por $103 millones”, destacó el funcionari­o al agregar que los primeros seis meses del año fiscal (entre julio y diciembre de 2019) los recaudos fueron “excelentes”

alcanzando metas promedios mensuales de entre $23 y $26 millones.

Sin embargo, una vez se declaró la pandemia y Puerto Rico inició un “lockdown” de comercios los números se desinflaro­n dramáticam­ente, ocasionand­o un efecto dominó en las arcas gubernamen­tales y en los fondos de los casinos, quienes han tenido que entre

 ??  ?? TEMOR A CIERRES PERMANENTE­S. El gobierno había autorizado las operacione­s de los 16 casinos en la Isla, pero ante el repunte de casos de COVID19 los volvió a cerrar.
TEMOR A CIERRES PERMANENTE­S. El gobierno había autorizado las operacione­s de los 16 casinos en la Isla, pero ante el repunte de casos de COVID19 los volvió a cerrar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico