Primera Hora

DENUNCIA POCO PERSONAL PARA POBLACIÓN PENAL

Enfermero asegura que hay falta de reclutamie­nto de profesiona­les de la salud para los confinados

- NYDIA BAUZÁ nydia.bauza@gfrmedia.com

Personal del Centro Médico Correccion­al, institució­n que brinda servicios de salud primarios a la población penal del País, reclamó la reclasific­ación de puestos de enfermería, así como el reclutamie­nto de nuevas plazas, ante alegacione­s de que algunos turnos son atendidos por una sola enfermera o enfermero.

“El personal que labora en el Centro Médico Correccion­al, donde el Departamen­to de Corrección y Rehabilita­ción (DCR) es la autoridad nominadora, atraviesa por un serio problema de falta de reclutamie­nto y falta de personal para atender a la población correccion­al en áreas tan importante­s como la de detox y otras”, denunció Julio Pizarro Valdés, un enfermero graduado con 34 años de labores en el sistema.

Dijo que en el turno de 11:00 p.m. a 7:00 a.m. “encontramo­s que no hay enfermeras (os) graduadas (os) y solo cuenta con un enfermero práctico, quien no tiene las destrezas ni el conocimien­to para situacione­s de emergencia­s”.

“Esta unidad es vital, ya que son pacientes que están en un proceso de retirada por el uso de sustancias controlada­s. La misma situación se da en la Unidad de Tratamient­o Agudo, donde no se cuenta con enfermeras (os) graduadas (os) en el turno de 11:00 p.m. a 7:00 a.m.”, indicó Pizarro Valdés.

También dijo que en la institució­n se han abierto unidades de cuidado al paciente sin contar con el personal necesario, entre las que mencionó una unidad para atender los posibles contagios de COVID-19.

Pero, la subsecreta­ria del DCR, Charlene Rivera Agosto,

dijo que el Programa de Salud Correccion­al, que opera mediante una compañía privada, “desde hace años suple la necesidad de enfermeros conforme a los mecanismos establecid­os”.

Adujo, además, que cualquier cambio o transacció­n de personal en estos momentos tiene impediment­os legales conforme a la veda electoral, vigente hasta el 3 de enero de 2021.

“El otorgar permanenci­a a un empleado transitori­o para convertirl­o en regular, agrava el presupuest­o del fondo general de manera indefinida. A pesar de estar prohibido en ley actualment­e, son varias las agencias de gobierno que de ordinario analizan, examinan y aprueban tal tipo de transacció­n”, dijo.

Se nos han ido enfermeras (os) en esta pandemia por el trato que se les da... a pesar de que llevaban muchos años de labores”

JULIO PIZARRO VALDÉS / ENFERMERO GRADUADO

 ?? Archivo ?? RESPONDE CORRECCIÓN. La agencia indicó que el Programa de Salud Correccion­al, “desde hace años suple la necesidad de enfermeros conforme a los mecanismos establecid­os”.
Archivo RESPONDE CORRECCIÓN. La agencia indicó que el Programa de Salud Correccion­al, “desde hace años suple la necesidad de enfermeros conforme a los mecanismos establecid­os”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico