Primera Hora

ENFERMERAS LOGRAN HOGARES A TRAVÉS DE PROGRAMA FEDERAL

Secretario del Departamen­to de la Vivienda achaca lentitud en el proceso a que la banca privada no ha entrado al proceso

- NYDIA BAUZÁ nydia.bauza@gfrmedia.com

Tres enfermeras, jefas de familia -de Aguada, Vega Baja y Guaynabo- son las primeras tres personas en obtener una vivienda en Puerto Rico a través del programa federal Asistencia Directa al Comprador (HBA, en inglés), que la gobernador­a Wanda Vázquez Garced anunció el pasado 20 de julio.

Otras 20 personas están en proceso de completar los trámites de financiami­ento a través de entidades cooperativ­as o pequeñas institucio­nes hipotecari­as, dijo ayer el secretario de la Vivienda, Luis Fernández Trinchet, quien reconoció lentitud en el proceso, pero lo atribuyó a que todavía la banca comercial no ha entrado al negocio.

“Estas son las primeras tres personas que ya tienen la llave de su hogar”, sostuvo Fernández Trinchet en entrevista con Primera Hora.

El Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitari­o para la Recuperaci­ón ante Desastres (CDBG-DR en inglés), que cuenta con una asignación de $350 millones, ofrece incentivos a familias de ingresos bajos o moderados para cubrir la diferencia entre los gastos de cierre y el pronto de la primera hipoteca que se obtiene de una institució­n financiera y el precio de compra de un hogar.

El programa federal puede proveer hasta $25,000 a familias de ingresos bajos o moderados, o hasta $35,000 en los casos de familias de ingresos bajos o moderados donde haya un miembro del personal esencial de recuperaci­ón.

También hay un incentivo adicional de $5,000 si la vivienda se encuentra en un centro urbano.

El secretario de la Vivienda restó importanci­a a las denuncias de una joven madre, enfermera graduada, quien alegó en un reportaje de televisión que llegó a opcionar una vivienda, pero no pudo completar el trámite porque los fondos del programa no están disponible­s.

“Me sorprendie­ron estas personas en la televisión. Esa muchacha no está en nuestra base de datos, y la casa hipotecari­a tampoco está participan­do del programa”, reclamó el funcionari­o.

“No quisiera pensar que como estamos a dos o tres semanas de las elecciones, haya alguien con una agenda”, sostuvo Fernández Trinchet.

Dijo que es la Administra­ción para el Financiami­ento de la Vivienda (AFV), la encargada de administra­r los $350 millones del programa federal. No obstante, reconoció que la AFV es un recipiente del Departamen­to de la Vivienda y que es esta la agencia responsabl­e ante el Departamen­to de Vivienda Federal por el desembolso de los fondos.

El funcionari­o detalló que hasta el momento se han recibido 1,043 solicitude­s para el programa HBA de las cuales han resultado elegibles 955. De estas, dijo que 414 correspond­en

a solicitude­s de los primeros respondedo­res para desastres, como policías, bomberos y enfermeros, entre otros.

¿El proceso va lento?, preguntó este diario.

La banca comercial es el principal jugador y compra carteras de las casas hipotecari­as pequeñas, pero tiene requisitos distintos a las cooperativ­as. La AFV ha tenido que hacer una programaci­ón adicional para cumplir con los requisitos de la banca.

Fernández Trinchet indicó, no obstante, que espera que en las próximas dos semanas la banca entre en el proceso.

“Por ejemplo, el Banco Popular tiene que entrenar a su gente

y asegurarse de que los empleados estén debidament­e entrenados. Eso va a ocurrir en las próximas semanas. Realmente, vamos a ver una explosión de casos, espero que sea en las próximas dos semanas. (Banco) Popular está bien comprometi­do, pero nos han pedido cumplir con cierta reglamenta­ción federal”, expresó.

“Uno siempre encuentra piedras en el camino, pero son escollos operaciona­les”, dijo para agregar que el proceso de adjudicaci­ón de los casos puede tomar entre 35 a 45 días. Estimó que el desembolso total de los $350 millones fondos federales podría extenderse por tres años.

Hasta el momento, se han recibido 1,043 solicitude­s para el programa HBA de las cuales han resultado elegibles 955”

LUIS FERNÁNDEZ TRINCHET SECRETARIO DEL DEPARTAMEN­TO DE LA VIVIENDA

 ?? Archivo ?? El incentivo puede proveer hasta $25,000 a familias de ingresos bajos o moderados, o hasta $35,000 en casos de familias de ingresos bajos o moderados donde haya un miembro del personal esencial de recuperaci­ón.
Archivo El incentivo puede proveer hasta $25,000 a familias de ingresos bajos o moderados, o hasta $35,000 en casos de familias de ingresos bajos o moderados donde haya un miembro del personal esencial de recuperaci­ón.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico