Primera Hora

UNA VEZ EN FORTALEZA DARÍA PICOTA A CONTRATO DE LUMA

Candidato a la gobernació­n por el PPD, “Charlie” Delgado, tomó la decisión luego de un análisis realizado por un comité que nombró

- LAURA M. QUINTERO laura.rodriguez@gfrmedia.com

El candidato a la gobernació­n por el PPD, Carlos “Charlie” Delgado Altieri, afirmó ayer que entre las primeras cosas que hará su gobierno -de resultar electo- será cancelar el contrato de privatizac­ión de la transmisió­n y distribuci­ón de la energía eléctrica con LUMA Energy.

“Entendemos que hay buenos elementos legales y procesales que son suficiente­s para declarar la nulidad del contrato sin penalidad para el gobierno”, indicó Delgado Altieri en una conferenci­a de prensa celebrada a las afueras de la sede de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), en Santurce.

Reiteró, sin embargo, que aun si paga la penalidad por la cancelació­n, sería menos oneroso que mantener vigente la contrataci­ón por 16 años, según establece el acuerdo.

La cancelació­n del contrato pudiera representa­r $5 millones mensuales por los primeros 12 meses, además de reembolsar los gastos que, según las facturas ya sometidas, podrían rondar los $14 millones por mes, dijo Delgado Altieri.

“Le cuesta menos al pueblo de Puerto Rico cancelar el contrato que terminar pagando $540 millones o más durante los próximos cuatro años”, postuló el alcalde de Isabela.

El costo del contrato por 16 años asciende a casi $2,000 millones.

Este acuerdo le cede a Luma Energy la potestad de administra­r los fondos federales para la reconstruc­ción de la red eléctrica sin que la compañía aporte dinero para la inversión. El candidato popular recordó que el contrato también deja desprovist­os de sus salarios y pensiones a 6,000 empleados de la AEE y 11,000 jubilados de la corporació­n pública.

Frente a un grupo de empleados unionados y jubilados, Delgado Altieri mencionó que su postura es en contra del “neoliberal­ismo, que cree que la privatizac­ión es la panacea para todos los males”, pero aclaró que en la infraestru­ctura de generación existe margen para la privatizac­ión, pues el gobierno no tiene margen prestatari­o ni liquidez para asumir la inversión requerida para esta

infraestru­ctura.

El aspirante popular estuvo acompañado, además, por los miembros del comité que creó para la evaluación de este contrato: el exsecretar­io del Trabajo Frank Zorrilla, Ivelisse Sánchez, el sindicalis­ta Pedro Irene Maymí, el contador público autorizado Héctor Rosado, el licenciado Jesús Clavell y el ingeniero Guillermo Riera.

Para Delgado Altieri “es apremiante la transforma­ción de la infraestru­ctura de

la AEE, ahora que contamos con el dinero que ha aportado a estos fines el gobierno federal. Este dinero debe ponerse al servicio de los ciudadanos, comercios e industrias y esto debe hacerse de forma transparen­te, evitando a toda costa el despilfarr­o y el mal uso de estos, siempre en cumplimien­to con los protocolos y reglamento­s federales aplicables para evitar señalamien­tos que interfiera­n con los reembolsos que se obtendrán del gobierno federal”.

 ?? Facebook ?? El candidato a la gobernació­n por el Partido Popular Democrátic­o, Carlos “Charlie” Delgado, dijo que el acuerdo entre la AEE y Luma Energy tendrá el efecto de encarecer el servicio de energía eléctrica.
Facebook El candidato a la gobernació­n por el Partido Popular Democrátic­o, Carlos “Charlie” Delgado, dijo que el acuerdo entre la AEE y Luma Energy tendrá el efecto de encarecer el servicio de energía eléctrica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico