Primera Hora

HABLAMOS CALLE, POR ESO NOS PREFIERES

Alineada con la imagen de Primera Hora, los protagonis­tas de esta campaña son las frases que los boricuas usamos a diario

-

Aun cuando la pandemia amenaza los encuentros con nuestros lectores en la calle, en Primera Hora acortamos distancias físicas, abrazando ese lenguaje sencillo y coloquial que nuestra gente prefiere en nuestros contenidos”

JUAN MARIO ÁLVAREZ PRINCIPAL OFICIAL EJECUTIVO

DE GFR MEDIA

En arroz y habichuela­s, usando el lenguaje de nuestra gente, ese ha sido el distintivo de Primera Hora desde el día que lanzamos nuestro primer ejemplar.

Inspirados en ese estilo casual que tanto aprecia nuestra audiencia, presentamo­s la nueva campaña Hablamos Calle, en la que destacamos la capacidad que tenemos de acercar la noticia a la realidad de nuestros lectores, en su idioma, haciendo agradable la lectoría y facilitand­o el entendimie­nto de los acontecimi­entos diarios que nos afectan a todos.

“Hablamos calle es una evolución de Líder de la Calle, con la que consolidam­os nuestro posicionam­iento como el periódico gratuito preferido en Puerto Rico. El mensaje que queremos transmitir es que aun cuando la pandemia amenaza los encuentros con nuestros lectores en la calle, en Primera Hora acortamos distancias físicas, abrazando ese lenguaje sencillo y coloquial que nuestra gente prefiere en nuestros contenidos”, comentó Juan Mario Álvarez, principal oficial ejecutivo de GFR Media.

Alineada con la imagen de la marca, vibrante e innovadora, las protagonis­tas de esta campaña son las frases que los boricuas usan para enfatizar sus reacciones al acontecer diario, muchas de las cuales son únicas de nuestra cultura.

“Solo un boricua puede captar el significad­o que le damos a expresione­s como ‘¡Qué babilla!, ¡Durooo! o ¡Clase de papelón!’, modismos populares que hemos convertido en nuestra manera de expresar emociones de todo tipo”, añadió Joana Santiago, Directora de Mercadeo e Inteligenc­ia para GFR Media.

Añadió que la idea es seguir fortalecie­ndo ese vínculo que se ha creado con la gente que ve en Primera Hora el medio para recibir y entender la noticia en su lenguaje.

De acuerdo con la encuesta Nielsen Scarboroug­h - Release 2 que comprende desde diciembre 2019 hasta mayo 2020, Primera Hora se mantiene como el #1 en lectoría. Primera Hora ofrece una variedad de formatos para que la audiencia consuma según su preferenci­a; ya sea impreso entregado en semáforos alrededor de la isla, establecim­ientos como gasolinera­s, farmacias y supermerca­dos, siempre libre de costo. Además, puedes leernos visitando primerahor­a.com, descargand­o nuestra app o disfrutar la versión digital del periódico impreso (epaper).

“Con esta campaña celebramos el lugar privilegia­do que nuestra fiel audiencia le ha dado a Primera Hora, resaltando esa forma única con la que nos expresamos en la Isla cuando vemos noticias que nos impactan de diversas maneras. Ustedes nos motivan a renovar cada día el compromiso con este oficio indispensa­ble que es el periodismo y por ustedes seguiremos en la continua búsqueda de la informació­n que el país necesita saber y sentir con esa pasión que nos caracteriz­a”, expresó por su parte Ana Enid López, subdirecto­ra de Primera Hora.

La campaña incluye ejecucione­s en prensa, radio y televisión, vallas publicitar­ias y contenido para redes sociales, en las que se vinculará cada frase popular con una portada del periódico a la cual le pueda aplicar la expresión.

 ??  ?? VIBRANTE E INNOVADORA. La campaña fortalece el vínculo con quienes ven en Primera Hora el medio para recibir y entender la noticia en su lenguaje.
VIBRANTE E INNOVADORA. La campaña fortalece el vínculo con quienes ven en Primera Hora el medio para recibir y entender la noticia en su lenguaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico