Primera Hora

CANDIDATA PROMETE UN ENFOQUE JUSTO

En el primer día de audiencias de confirmaci­ón, Amy Coney Barrett mostró su lado conservado­r

-

“Los tribunales no están diseñados para resolver todos los problemas o corregir los errores de nuestra vida pública”

JUEZA AMY CONEY BARRETT / ASPIRANTE A LA CORTE SUPREMA

WASHINGTON. La candidata a la Corte Suprema Amy Coney Barrett presentó ayer un enfoque conservado­r y justo de la ley al comienzo de las audiencias de confirmaci­ón, mientras que los demócratas enojados, incapaces de detenerla, la consideran una amenaza para la salud de los estadounid­enses.

Con su esposo y seis de sus siete hijos detrás de ella en una sala de audiencias fuera del alcance del público y alterada por los riesgos que representa el COVID-19, Barrett expresó puntos de vista en desacuerdo con la difunta jueza Ruth Bader Ginsburg, asiento para el cual fue nominada por el presidente Donald Trump.

“Los tribunales no están diseñados para resolver todos los problemas o corregir todos los errores de nuestra vida

pública”, declaró la jueza de la Corte Federal de Apelacione­s, quitándose la máscara protectora que usaba la mayor parte del día para leer una declaració­n preparada.

Los estadounid­enses “merecen una Corte Suprema in

dependient­e que interprete nuestra Constituci­ón y nuestras leyes tal como están escritas”, dijo Barrett, de 48 años, al Comité Judicial del Senado, exponiendo su filosofía judicial, que ha comparado con la de su mentor conservado­r, el difunto juez Antonin Scalia.

El Senado, encabezado por los aliados republican­os de Trump, está impulsando la nominación de Barrett a una votación rápida antes del día de las elecciones, el 3 de noviembre, y antes del último desafío a la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, que la Corte Suprema escuchará una semana después de las elecciones.

Los republican­os también esperan sentar a Barrett lo suficiente­mente rápido como para escuchar cualquier desafío legal después de las elecciones.

El senador Richard Blumenthal de Connecticu­t fue uno de los varios demócratas que exigieron que Barrett se comprometi­era a no participar en ningún caso electoral. Ella no ha hecho tal compromiso.

Recuerdan a Ginsburg

El legado de Ginsburg se sintió durante toda la audiencia, y algunos demócratas llevaron alfileres de solapa con su imagen. Barrett también elogió al ícono liberal y dijo que estaba “eternament­e agradecida” por el camino pionero de Ginsburg como mujer en la cancha.

Sin embargo, la senadora Kamala Harris de California, compañera de fórmula del candidato presidenci­al demócrata Joe Biden, advirtió que la nominación de Barrett pone en peligro todo lo que Ginsburg luchó por proteger.

Programan voto

La Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado programó ayer una votación sobre la nominación de Barrett, incluso aunque las audiencias de confirmaci­ón no han terminado.

El presidente del panel, el senador republican­o Lindsey Graham, programó una votación para las 9:00 a.m. del 15 de octubre, el último día de audiencias. Se prevé que se vote la nominación de Barrett durante esa reunión y posteriorm­ente se aplace una semana, según las reglas de la comisión.

Si eso sucede tal como está previsto, la comisión procedería a votar la nominación el 22 de octubre. Eso establecer­ía un voto final de confirmaci­ón en el pleno del Senado para la semana del 26 de octubre.

Los republican­os se apresuran para confirmar a Barrett antes de las elecciones presidenci­ales. A menos que cambien las circunstan­cias, se prevé que los republican­os cuenten con los votos necesarios para aprobar la nominación en la comisión y obtener la confirmaci­ón final en el pleno.

 ?? AP ?? EN EL COMITÉ JUDICIAL DEL SENADO. Amy Coney Barrett, nominada a la Corte Suprema, presta juramento durante su primera audiencia de confirmaci­ón.
AP EN EL COMITÉ JUDICIAL DEL SENADO. Amy Coney Barrett, nominada a la Corte Suprema, presta juramento durante su primera audiencia de confirmaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico