Primera Hora

NECESITAN PRUEBAS MÁS ROBUSTAS EN CASO DYLAN

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA barbara.figueroa@gfrmedia.com

Aun cuando peritos del Negociado de Ciencias Forenses confirmaro­n que los restos humanos hallados el 21 de septiembre a orillas del río Patagonia, en Humacao, correspond­en al niño Dylan Caleb Vega -de dos añitos- y se identificó la causa de muerte del menor, el Departamen­to de Justicia y la Policía de Puerto Rico necesitan compilar evidencia más robusta a fin de evitar cualquier tropiezo en etapas posteriore­s a nivel judicial.

Así lo manifestó el capitán Teddy Morales, director del Cuerpo de Investigac­iones Criminales de Humacao, al explicar que tomando en considerac­ión los derechos constituci­onales que tienen los acusados “a un juicio justo, rápido y económico” las autoridade­s, en común acuerdo, han decidido fortalecer sus pruebas.

Por derecho constituci­onal a toda persona imputada de delito se le debe garantizar no estar detenido preventiva­mente por un término mayor de seis meses sin que se celebre un juicio en su contra.

“.... hemos visto unas excarcelac­iones, unos hábeas corpus, que trastocan lo que es el derecho procesal. En ese sentido Justicia tiene que hacer radicacion­es de manera oportuna y consciente de esta envergadur­a”, dijo Morales. Según el capitán, aun cuando hay prueba forense contundent­e, a nivel procesal Justicia, necesita concertar unos detalles sobre unos testigos y otras pruebas adicionale­s.

Dylan es hijo de una mujer que fue imputada junto a su novio de cometer robo agravado a una pareja de envejecien­tes. A la pareja -identifica­da como Leslie Pagán Díaz y José Santiago Maymí, se le radicaron cargos el 22 de septiembre. Precisamen­te, fue durante el proceso de interrogat­orio sobre ese caso criminal que Santiago Maymí ofrede

Las autoridade­s quieren evitar tropiezos antes de hacer acusacione­s por la muerte del niño

Estamos viendo momentos históricos a consecuenc­ia de la pandemia y todos estos términos se están viendo perjudicad­os…”

TEDDY MORALES DIRECTOR DEL CIC HUMACAO

Aun cuando hay prueba forense contundent­e, a nivel procesal Justicia necesita concertar unos detalles sobre unos testigos y otras pruebas adicionale­s. ció informació­n a los agentes sobre el paradero del niño, quien había sido reportado desapareci­do por su padre biológico esa semana.

De otra parte, el juez Héctor Hoyos Torres, del Tribunal de Humacao, se vio nuevamente obligado a posponer la vista preliminar contra la progenitor­a de Dylan y su padrastro, ambos imputados de cargos de robo agravado y violacione­s a la Ley de Armas. Durante la vista, celebrada por videoconfe­rencia, solo asistió

manera remota Santiago Maymí, pues el juez explicó que Pagán Díaz está enferma. El hombre es representa­do por la licenciada Luz Porrata Cotto de la Sociedad para la Asistencia Legal (SAL).

En cambio, hay una controvers­ia con la defensa de Pagán Díaz pues el abogado de oficio que fue asignado por el tribunal, el licenciado Ángel M. Font, expresó que objetará la orden de representa­r a al mujer pues es el segundo caso de esta índole que le asignan en menos de un mes.

Por solicitud de los fiscales Pedro Anca y Janitza Alsina y a fin de agilizar los procesos el juez citó a las partes para el 5 de noviembre a una vista de estado de procedimie­ntos en la que se debe informar si el licenciado Font continuará representa­ndo a la mamá de Dylan o si le fue asignado otro abogado.

Mientras, la vista preliminar fue pautada para el viernes 13 de noviembre a las 10:00 de la mañana.

 ?? Archivo ?? FALTA.
Archivo FALTA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico