Primera Hora

EXIGEN SER PARTE DEL PLAN DE VACUNAS

-

Que se aseguren que todas las farmacias de comunidad certificad­as para inmunizar puedan participar de la vacuna del COVID-19 en todas las fases y que los farmaceúti­cos sean incluidos como trabajador­es de primera línea, fue el llamado que le realizó ayer la directora ejecutiva de la Asociación de Farmacias de Comunidad de Puerto Rico, Linda Ayala, al Departamen­to de Salud (DS).

Su reclamo surge luego que Primera Hora publicara en exclusiva que Puerto Rico recibiría cerca de un millón de vacunas de COVID-19 en una primera etapa de distribuci­ón.

“Ha surgido informació­n contradict­oria de funcionari­os del gobierno estatal y federal sobre qué farmacias estarán participan­do de la inmunizaci­ón de la vacuna del Covid y en qué fase de la misma participar­án. Le solicitamo­s al DS que incluya en la contrataci­ón a todas las farmacias de comunidad de la isla y en todas las fases y que estemos integradas a la logística que están trabajando para el gobierno federal. Las farmacias de comunidad estamos en todos los municipios del país y somos muchísimas más que las farmacias de cadena...”, indicó Ayala.

El gobierno federal le aprobó esta semana al DS un plan provisiona­l sobre cómo será el proceso para la distribuci­ón de vacunas contra el COVID-19 en el País y asignó fondos iniciales ascendente­s a $1.6 millones para inversión en equipo de informátic­a y otras herramient­as que ayuden en la logística que, en una primera etapa, destinará gratuitame­nte cerca de un millón de dosis a personal de atención médica, trabajador­es esenciales, residentes de hogares de ancianos y égidas y ciudadanos con riesgo alto de enfermarse a causa del virus debido a sus afecciones subyacente­s.

“Le solicitamo­s al Departamen­to que incluya a los farmaceúti­cos en los trabajador­es a inmunizars­e en la primera fase ya que éstos están en la primera línea de frente a la pandemia y muchas veces se olvidan de ellos como pasó cuando se otorgaron incentivos que excluyeron a estos profesiona­les. Son los que atienden al paciente enfermo cuando llega con los primeros síntomas”, solicitó la ejecutiva.

En total, el plan contaría con tres fases. La segunda impactará a los ciudadanos con condicione­s crónicas y comórbidas. En la tercera, se atenderá a la población general del país.

Por otro lado, sobre el proceso de registro de las vacunas en un periodo de 24 horas que va a requerir el Departamen­to de Salud, Ayala recalcó que al momento ya las farmacias de comunidad cumplen con ese protocolo para todas las vacunas que se administra­n en las farmacias de comunidad.

“Todas nuestras farmacias ya registran todas las vacunas en un periodo de 24 horas a diferencia de la norma en las farmacias en cadena”, dijo Ayala.

Farmacias de comunidad también piden que farmacéuti­cos sean inmunizado­s en la primera fase

 ?? Archivo ?? En Puerto Rico hay sobre 800 farmacias de comunidad en toda la isla.
Archivo En Puerto Rico hay sobre 800 farmacias de comunidad en toda la isla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico