Primera Hora

CUATRO DÉCADAS EN LA MÚSICA

-

● Carlos Enrique “Cano” Estremera Colón nació el 2 de septiembre de 1958 en Santurce.

● Hijo de Aquilino Estremera y Juanita Colón.

● Sus primeros pasos en la música los dio cantando himnos religiosos.

● Su entrada a la música tropical fue como percusioni­sta en grupos que se formaban en Barrio Obrero.

● Cantó con en el Grupo Barrio Latino, Los Pleneros del Quinto Olivo y la Orquesta Mulenze 76.

● En el 1978 conoce a Bobby Valentín y entra a su orquesta.

● Su primer tema con la orquesta de Bobby Valentín fue La boda de ella, que se convirtió en un éxito inmediato y hoy día un clásico de la salsa. En el mismo disco (Bobby Valentín de 1978) grabó El muñeco de la ciudad, otro éxito.

● Con Valentín grabó seis discos, incluyendo dos como solista, hasta que se separó en 1984 para crear su propia orquesta.

● En 1988, debutó como productor de sus propios discos con el álbum Salvaje.

● Se casó con Yamira Arce desde 2007.

● Cantante de voz afinada y diestro para la improvisac­ión, fue tan conocido por sus destrezas artísticas como por su carácter difícil.

● Convirtió en éxitos y hoy día clásicos del repertorio salsero temas como Manuel García, El toro, El caimán, Awilda, Viernes Social, Si me caso mejoro, Canta mi gallo, Ámame en cámara lenta, La mujer y la primavera, entre muchas otras.

● El 29 de julio de 1990, en la plaza de recreo de Guánica, el orgullo del residencia­l Fray Bartolomé de las Casas en Barrio Obrero encadenó 105 soneos consecutiv­os en el montuno de la salsa romántica A mí.

Al siguiente día, en las fiestas patronales de Comerío, vocalizó 106. En Yabucoa mejoró la marca con 128 pregones y el 25 de agosto, en Juana Díaz, llegó a 130.

● Ese año se autoprocla­mó como el

“Dueño del Soneo”.

● Estremera era una persona directa que decía las cosas sin pelos en la lengua. Tenía un estilo muy peculiar de sonear, con el que gran parte de las veces recurría al uso de palabras soeces o a ataques personales a sus colegas, particular­mente durante los duelos de soneo. Algunos considerab­an que era una estrategia para provocar, pero lo cierto es que en más de una ocasión esto le trajo problemas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico