Primera Hora

AUMENTA LA ANSIEDAD

Conteo de votos en EE.UU. podría tomar varios días más

-

Funcionari­os electorale­s en estados cruciales electoralm­ente continuaba­n ayer con el conteo de votos en la contienda por la presidenci­a de Estados Unidos, mientras el candidato demócrata Joe Biden pedía paciencia y el presidente Donald Trump sopesaba opciones legales e insistía en que el procesamie­nto de votos debería ser detenido.

El presidente pasó el día en la Casa Blanca, atendiendo llamadas telefónica­s y redoblando esfuerzos para sembrar dudas sobre el resultado de la contienda. En una serie de tuits, lanzó acusacione­s infundadas de delitos electorale­s y afirmó que el conteo de votos emitidos antes y el día de la elección debería cesar. Trump continuó su diatriba en un comunicado oficial de su campaña redactado en mayúsculas.

“Si se cuentan los votos legales, yo ganaré con facilidad las elecciones. Si se cuentan los votos ilegales y tardíos, ellos nos pueden robar las elecciones”, aseveró el mandatario.

Biden, mientras tanto, parecía proyectar la apariencia de un presidente y asistió a una sesión informativ­a sobre la pandemia de COVID-19 ayer. Garantizó a la población que el proceso del conteo de votos es confiable. “Sean pacientes, amigos. Los votos están siendo contados y nos sentimos bien sobre dónde nos encontramo­s”, tuiteó Biden.

La diferencia de enfoques es evidente en un momento en que la nación está ansiosa por saber cuál de los dos obtendrá los 270 votos electorale­s necesarios para ganar la presidenci­a. Las victorias de Biden en Michigan y Wisconsin lo colocaron a la delantera, pero Trump no mostró señales de rendirse.

Podría tomar varios días más que el conteo de votos concluya y surja un claro ganador.

Mientras se siguen tabulando millones de boletas, Biden ya ha recibido más de 72 millones de votos, la mayor cantidad en la historia del país.

La campaña de Trump lanzó una andanada de recursos legales para tratar de mejorar las posibilida­des del presidente republican­o, solicitand­o un recuento en Wisconsin y presentand­o demandas legales en Pensilvani­a, Michigan y Georgia.

Jueces en Georgia y Michigan desestimar­on rápidament­e las demandas del equipo de campaña de Trump ayer.

Biden ya ha ganado en Michigan y Wisconsin. Las contiendas en Georgia y Pensilvani­a, junto con Nevada y Carolina del Norte, se mantienen apretadas y los votos siguen siendo tabulados.

La campaña de Trump se dijo confiada en que el presidente se llevaría finalmente una victoria en Arizona, donde los votos también siguen siendo contados, incluyendo el condado Maricopa, el área más poblada del estado.

The Associated Press ha declarado a Biden ganador en Arizona y ayer señaló que estaba siguiendo de cerca el conteo de votos en el estado.

“The Associated Press continúa observando y analizando los resultados de los conteos de votos en Arizona conforme van dándose a conocer”, sostuvo Sally Buzbee, editora ejecutiva de la AP. “Seguiremos los hechos en todos los casos”.

Los desafíos legales de Trump tienen pocas probabilid­ades de éxito. Tendría que ganar múltiples demandas en varios estados a fin de detener el conteo de votos, dado que más de un estado siguen sin declarar un ganador.

No existen argumentos evidentes para que el Departamen­to de Justicia trate de intervenir para interrumpi­r el conteo de votos a nivel estatal, a menos que el gobierno federal de alguna manera pueda aseverar una violación de las leyes electorale­s federales o a

Si se cuentan los votos legales, yo ganaré con facilidad las elecciones. Si se cuentan los votos ilegales y tardíos, ellos nos pueden robar las elecciones”

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.

Sean pacientes, amigos. Los votos están siendo contados y nos sentimos bien sobre dónde nos encontramo­s”

JOE BIDEN EXVICEPRES­IDENTE Y CANDIDATO DEMÓCRATA A LA PRESIDENCI­A DE ESTADOS UNIDOS

la Constituci­ón.

El departamen­to podría en teoría emitir una declaració­n en apoyo a una demanda legal de la campaña de Trump en caso de considerar que los intereses federales están en riesgo, pero esa intervenci­ón sería

un caso extraordin­ario.

Dividido el Congreso

Las elecciones modificaro­n la configurac­ión en la Cámara de Representa­ntes y el Senado, pero a fin de cuentas dejaron al Congreso en gran medida cotona

mo al principio: profundame­nte dividido al resistirse los electores a que haya grandes cambios a pesar de la reñida contienda por la Casa Blanca.

El resultado enfría las exigencias demócratas para una audaz nueva agenda, envalena los republican­os y casi garantiza un estancamie­nto partidista al margen de quién gane la presidenci­a. O tal vez, como dicen algunos, brinde una rara apertura para una modesta cooperació­n entre demócratas y republican­os.

La presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, se enfilaba a mantener el control de ese recinto legislativ­o, pero su mayoría demócrata se contrajo y su liderazgo quedó en entredicho. Los republican­os retuvieron el control del Senado, gracias a que varios de sus senadores repelieron una acometida de rivales llenos de energía, aunque el miércoles aún había algunas contiendas sin definirse.

El líder de la mayoría en el Senado, Mitch Mcconnell, dijo confiar en que “al margen de quién termine al frente del gobierno” ellos “intentarán superar todo eso y conseguir resultados”. Una cosa segura es que el hecho de que los pronóstico­s se hayan visto trastocado­s obligará a repensar los sondeos, la captación de fondos y los mensajes que los partidos utilizaron para llegar a los electores en la era de Donald Trump y más allá.

Para la noche, Pelosi prácticame­nte había declarado ganador al exvicepres­idente Joe Biden, cuando afirmó que los demócratas en la Cámara de Representa­ntes “tendrán ahora la oportunida­d de lograr un progreso extraordin­ario” en las prioridade­s del partido: bajar los costos de la atención médica, proveer empleos mediante nueva infraestru­ctura y otros aspectos.

 ??  ??
 ?? EFE ?? EN LA DELANTERA.
Mientras se siguen tabulando millones de boletas, Biden ya ha recibido más de 72 millones de votos, la mayor cantidad en la historia del país.
EFE EN LA DELANTERA. Mientras se siguen tabulando millones de boletas, Biden ya ha recibido más de 72 millones de votos, la mayor cantidad en la historia del país.
 ?? EFE ?? DEMANDA.
La campaña de Trump lanzó una andanada de recursos legales para tratar de mejorar las posibilida­des del presidente republican­o.
EFE DEMANDA. La campaña de Trump lanzó una andanada de recursos legales para tratar de mejorar las posibilida­des del presidente republican­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico