Primera Hora

Unen sus voces a proyecto internacio­nal

El Coro del RCM, junto con otras nueve agrupacion­es de la Isla, participan de la iniciativa que incluye a 20 países

-

El Coro del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universida­d de Puerto Rico (UPR) será uno de los diez coros que representa­rán a Puerto Rico en el proyecto musical Voces de Latinoamér­ica.

“Nos enorgullec­e y felicitamo­s a los miembros y a la directora de nuestro Coro por este logro que implica su participac­ión en una producción musical en la que se unen más de 800 voces, procedente­s de 20 países”, dijo la doctora María Hernández, decana de Estudiante­s del RCM.

Como parte de la iniciativa, el Coro RCM interpreta­rá el tema Canción con todos del compositor argentino César Isella.

El estreno de este proyecto se llevará a cabo través de la página de Facebook VOCES de Latinoamér­ica, mañana sábado, a las 8:00 p.m., hora de Puerto Rico.

“Ante la imposibili­dad de reunirse a ensayar físicament­e, un grupo de directores corales comenzaron a reunirse virtualmen­te a ventilar sus opciones. Es de ahí que surge VOCES de Latinoamér­ica. Para el Coro del Recinto de Ciencias Médicas este proyecto ha resultado ser la actividad cumbre del año; se logró de forma titánica a pesar de todos los escollos que representa el distanciam­iento físico”, expuso la profesora Amarilis Pagán-vila, fundadora y directora del Coro del Recinto de Ciencias Médicas.

Según la doctora Pagán-vila, “nuestra Universida­d de Puerto Rico dijo presente a través de sus coros Chorium, UPR Mayagüez dirigido por el profesor Edgar A. Vélez; Coralia, UPR Río Piedras, profesora Carmen Acevedo; Coro de Cámara, UPR Carolina, profesor Carlos E. Rivera; y el Coro de Concierto UPR en Arecibo dirigido por el profesor Joamel González. Se unieron también al proyecto los coros comunitari­os Orfeón San Juan Bautista, dirigido por el profesor Guarionex Morales y el Dr. Daniel Tapia; el Coro Polifónico de Aguada, profesor Jorge Muñiz; el Coro de Conciertos de la Escuela de Música de Manatí, profesor Francisco L. Ortiz; la Coral Municipal

Este proyecto ha resultado ser la actividad cumbre del año... Se logró de forma titánica a pesar de todos los escollos que representa el distanciam­iento físico”

AMARILIS PAGÁN-VILA FUNDADORA Y DIRECTORA DEL CORO DEL RECINTO DE CIENCIAS MÉDICAS

de Ponce, profesor Mayte Morales; y la Camerata Coral de Puerto Rico, dirigida por esta servidora”.

La directora coral destacó que Canción con todos, populariza­da por Mercedes Sosa, “se ha convertido en un himno de unidad para todos los latinoamer­icanos. El maestro César Isella se ha incorporad­o al proyecto ofreciendo su apoyo incondicio­nal”.

Posterior a la premiere del espectácul­o musical, el público tendrá la oportunida­d de participar de un corto conversato­rio con varios directores que estarán comentando sobre su experienci­a a través de la plataforma ZOOM en Facebook Live.

 ?? Suministra­da ?? El Coro del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR interpreta­rá el tema del compositor argentino César Isella.
Canción con todos
Suministra­da El Coro del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR interpreta­rá el tema del compositor argentino César Isella. Canción con todos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico