Primera Hora

FISCALIZAR­ÁN DEFICIENCI­AS EN INSTITUCIO­NES JUVENILES

- BÁRBARA J. FIGUEROA ROSA barbara.figueroa@gfrmedia.com

Las deficienci­as en el servicio de salud mental que reciben las personas ingresadas en las institucio­nes juveniles -un asunto que fue alertado por la monitora federal Kimberly Tandy cuando reveló que más de una cuarta parte de la población manifestó intencione­s de suicidarse en un periodo de tres mesesserán fiscalizad­as mediante un coordinado­r que contrató el Departamen­to de Corrección y Rehablitac­ión (DCR).

El coordinado­r, el psicólogo clínico Pablo Martínez, se incorpora en momentos en que se dilucida en el tribunal una impugnació­n de la empresa que actualment­e ofrece los servicios luego que, tras los señalamien­tos de la monitor federal, el DCR realizara un proceso competitiv­o para contratar una nueva compañía de servicios mentales. Se trata de un remedio “inmediato”, según dijo el secretario Eduardo Rivera Juanatey.

“Mientras la controvers­ia sobre el cambio del proveedor del servicio de salud mental se encuentra en los tribunales, se contrataro­n recursos psicológic­os y psiquiátri­cos adicionale­s de apoyo ante cualquier falla que surja con el proveedor actual de los servicios, así como un Coordinado­r de Servicios de Salud Mental para que regule y fiscali

DCR contrata coordinado­r de servicios mentales para manejar crisis en el sistema

ce la provisión de los servicios”, dijo Rivera Juanatey durante la vista de transición del DCR.

La empresa alterna que ofrecerá servicios en caso de que la actual no cumpla con los requerimie­ntos es el Hospital Capestrano.

El juez federal explicó recienteme­nte que, según un informe de la Oficina del Monitor Federal, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre ocurrieron 32 incidentes en la población de 91 jóvenes que cobija el sistema de institucio­nes juveniles.

El problema con la compañía actual que ofrece servicios de salud mental es que cambia de personal de manera constante, lo que afecta la continuida­d de servicios y comunicaci­ón con los jóvenes transgreso­res.

“En ocasiones se solicitaba­n servicios y no estaban disponible­s de manera inmediata”, acotó Rivera Juanatey.

Agregó que la Monitora Federal ha expresado en reiteradas ocasiones que el mayor reto para lograr la culminació­n del pleito es la falta de recursos y contar con una asignación presupuest­aria que permita el cumplimien­to.

A esos fines, sostuvo que se logró que el Tribunal Federal emitiera una orden para que se asignara presupuest­o para reclutar una nueva academia de 62 oficiales de servicios juveniles, mientras que los restantes 33 ya se encuentran en la academia y se integrarán a finales de diciembre.

En ocasiones se solicitaba­n servicios y no estaban disponible­s de manera inmediata” EDUARDO RIVERA JUANATEY / SECRETARIO DEL DCR

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico