Primera Hora

DEJAN PENDIENTE IR POR ENCIMA DEL VETO DEL GOBERNADOR

Proyecto del Senado 450 convertirí­a a LUMA Energy en el patrono sucesor de los empleados de la AEE

- NYDIA BAUZÁ nydia.bauza@gfrmedia.com

El Senado dejó sobre la mesa ayer el ir sobre el veto del gobernador Pedro Pierluisi en el proyecto de ley que convertirí­a a LUMA Energy en el patrono sucesor de los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“Se dejó en asuntos pendientes para una próxima sesión”, dijo de forma escueta el presidente del cuerpo legislativ­o, José Luis Dalmau Santiago, a través del oficial de prensa, Ángel Raúl Matos.

El miércoles, el líder senatorial retó a la delegación novoprogre­sista a ir por encima del veto de Pierluisi.

“Se va a ver en la sesión del lunes”, indicó la portavoz alterna de la mayoría popular, Gretchen Hau.

Pero, el portavoz alterno de la minoría novoprogre­sista, Carmelo Ríos Santiago, dijo que la mayoría popular no llevó la medida a votación para pasar por encima del veto del gobernador “porque no tienen los votos”.

“Es un ejercicio fútil. Ya nosotros le informamos al presidente del Senado que no íbamos a emitir un voto para ir por encima del gobernador”, dijo el legislador del Partido Nuevo Progresist­a (PNP).

“Nosotros fuimos bien claros, nosotros votamos en el 450 para establecer el hecho de que nosotros como partido y delegación apoyamos las gestiones de los trabajador­es, pero también en nuestro voto explicativ­o ilustramos que el método que se estaba usando es el incorrecto y que no se sostenía legalmente ni tampoco por lógica. Por lo tanto, no va a haber ningún voto de la delegación del PNP que se otorgue para esta medida pasar por encima del veto”, sostuvo Ríos Santiago.

Sostuvo que la medida (Proyecto del Senado 450) no se sostiene legalmente porque “entendemos que es un menoscabo a las obligacion­es de una parte que no era parte de ese contrato”.

Preguntado por qué entonces la delegación novoprogre­sista votó a favor de la medida la semana pasada, el legislador dijo que están en récord en la expresión de apoyo a la clase laboral.

“En una expresión nosotros no tenemos ningún problema, el vehículo que están utilizando es un menoscabo en las obligacion­es contractua­les y es más un ejercicio político que no resuelve el problema”, dijo el portavoz del PNP.

El gobernador vetó el miércoles el Proyecto del Senado 450 por considerar que “es inconstitu­cional”.

Para ir por encima del veto de una medida legislativ­a en el Senado se necesitarí­a el voto de al menos 18 senadores. La mayoría popular está integrada por 12 senadores. Aun teniendo el aval de los senadores del Movimiento Victoria Ciudadana, del Partido Independen­tista Puertorriq­ueño, del Proyecto Dignidad y del senador independie­nte, José Vargas Vidot, la mayoría popular necesita al menos un voto de la delegación novoprogre­sista para lograr los 18 votos.

La medida se aprobó la semana pasada con el voto a favor de la delegación del Partido Nuevo Progresist­a en ambas cámaras legislativ­as. Todas las delegacion­es votaron a favor, excepto el Proyecto Dignidad, que se abstuvo en Cámara y Senado.

Tan pronto se aprobó el proyecto de ley, la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) cursó cartas a los líderes legislativ­os y al gobernador, oponiéndos­e a la pieza legislativ­a.

“Específica­mente, el P. del S. 450 es inconstitu­cional, pues interfiere, añade obligacion­es y menoscaba directamen­te las obligacion­es contractua­les entre LUMA, la AEE, la APP (Alianza Público Privada) y sus empleados, sin justificac­ión racional o necesidad alguna”, indica la justificac­ión del gobernador Pierluisi al veto del proyecto.

Según el gobernador la medida interfiere con los derechos constituci­onales de libertad de asociación y de organizars­e y negociar colectivam­ente de los trabajador­es que aceptaron una oferta de empleo de LUMA.

 ?? Archivo ?? NECESITARÍ­AN 18 VOTOS
El gobernador Pedro Pierluisi vetó el miércoles el Proyecto del Senado 450 por considerar que “es inconstitu­cional”.
Archivo NECESITARÍ­AN 18 VOTOS El gobernador Pedro Pierluisi vetó el miércoles el Proyecto del Senado 450 por considerar que “es inconstitu­cional”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico