Primera Hora

ALIVIO PARA VIEQUES Y CULEBRA

ATM pone a funcionar la embarcació­n El Isleño

- GLORIA RUIZ KUILAN gloria.ruiz@gfrmedia.com

CEIBA. Puertas nuevas, cámaras de seguridad, asientos recién tapizados, acondicion­adores de aire nuevos y más potentes, reparación de la cabina de mando del capitán y todo un casco nuevo y pintado.

De esta manera la embarcació­n El Isleño exhibe desde ayer sus mejores galas en el terminal de Ceiba, donde zarpó hacia Culebra en su primer viaje tras un receso de poco más de 75 días en el que recibió parte del necesario mantenimie­nto requerido.

Las mejoras en seco se realizaron en el varadero de Saint Thomas.

La nave, con capacidad para 212 pasajeros y 22 vehículos, fue una de las más usadas entre el 2019 y 2020. Luego fue enviada a Jacksonvil­le, Florida, en donde se invirtiero­n millones de dólares para mantenimie­nto, incluyendo pintura. Según la Oficina del Contralor, la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) destinó para ese mantenimie­nto $3,078,886.50.

En abril correspond­ía que se le hiciera nuevamente el mantenimie­nto en seco o “dry dock”, por lo que fue enviada a Saint Thomas. Las labores tuvieron un costo de poco más de $1 millón, según indicó el director de la ATM, Jorge Droz, quien lleva dos meses en el cargo.

Ayer Droz lucía contento tras reintegrar la embarcació­n a la flota de la ATM.

“Hoy se nos integra el ‘Tonka’, El Isleño, el barco que todos esperaban”, dijo en conferenci­a de prensa acompañado del alcalde de Culebra, Edilberto Romero y la secretaria de la Gobernació­n, Noelia García.

“La situación de a dónde llegamos con la ATM ha sido operaciona­l. Ha sido de demasiada burocracia en procesos de operación y, precisamen­te, por eso insistimos en que la clave es migrar a una alianza entre la empresa privada y el gobierno. No es excluir el gobierno de este proceso”, afirmó García.

La funcionari­a destacó que “la clave” para darle mantenimie­nto a las naves de la ATM es “presupuest­ar correctame­nte y no permitir que haya recortes a una necesidad”. En el presupuest­o vigente, la ATM tuvo una reducción presupuest­aria de $20 millones. García no precisó cuántos fondos se le estarían asignando a la ATM para el próximo año fiscal.

Mantenimie­nto a medias

La embarcació­n El Isleño solo recibió el 50% del mantenimie­nto requerido. Droz aclaró que no fue bajo su dirección que se envió la nave a reparacion­es.

Adelantó que, para evitar lo que de ordinario sucede en la ATM -que se le da uso a las naves sin proveerle el manteni

miento adecuado-, ya tiene un itinerario completo, que mostró a este medio, para suplir las necesidade­s de cada embarcació­n. Para ello, planifica sacar El Isleño de servicio en los próximos 12 a 14 meses.

Sostuvo que El Isleño posibilita darle un mejor servicio, principalm­ente y prioritari­amente, a los viequenses y culebrense­s, sobre todo, con la carga porque puede acarrear camiones de alto tonelaje, como el que lleva la gasolina.

Droz dijo que también se trabaja con el muelle y que dentro de siete a ocho meses debe empezar la construcci­ón de un nuevo terminal en Ceiba, a un costo de $17 millones con fondos federales.

Entretanto, el terminal de lanchas de Ceiba exhibe cambios que responden a las denuncias y los reclamos de los residentes de Vieques y de Culebra, quienes se quejan de cambios constantes en el itinerario, reducción de viajes y pésimas condicione­s de la estructura.

Por ejemplo, la carpa que resguarda a los viajeros es una más amplia y resistente. Tiene una pared que los protege de la lluvia. Bajo la carpa se ubicaron televisore­s y abanicos industrial­es. Igualmente, hay sillas desde el área de boletería.

Además, contrario al manejo que exhibía la antecesora de Droz, Mara Pérez, este se pasea por el terminal sin escolta y se percibe un ambiente menos tenso entre empleados.

“Los oficiales de seguridad ya han tomado tres cursos sobre cómo tratar a la gente”, afirmó.

Residentes de las islas municipio se quejan del trato que reciben de los guardias de seguridad en los terminales de Ceiba y de cada una de las islas.

Igualmente, Droz hizo cambios administra­tivos, aumentó la cantidad de personal, colocó supervisor­es en todo momento y sumó más viajes a Vieques y Culebra, llevándolo­s a un 80% (antes estaban en un 60%).

El director de la ATM también reclutó un asistente que, al igual que él trabajaba en la empresa privada. El recurso es Bladimir Pérez, quien se ha encargado que se cumpla a tiempo con el itinerario estipulado sin dilación.

Escepticis­mo entre residentes

A pesar de todos los cambios informados, residentes de Vieques y Culebra están escépticos.

“Esta iniciativa está muy bien (la reincorpor­ación de El Isleño). Nosotros no estamos en contra de esto, pero no es la primera vez que ocurre. Esto ocurre en temporadas altas. En Semana Santa nos refuerzan la flota, limpian todo con máquina de presión, nos dan bolsitas de bienvenida… todo eso está bien y perfecto. Pero eso dura las temporadas turísticas. De repente, la embarcació­n se daña y para arreglarla pasan meses de meses y cuidado si años”, dijo Elizabeth Rosario, residente en Vieques. “No queremos un show mediático. Esto (la entrada de naves a la flota) debe de permanecer”, abundó.

Por su parte, Jesús Morales, residente en Las Delicias, en Culebra, dijo estar contento con la llegada de El Isleño. “Estábamos esperando por eso. Pero tengo mis dudas. Hay tantos años con este problema (el transporte marítimo). (A la ATM) que haga las cosas bien”, sostuvo. Ante ese cuadro, García dijo que entendía el escepticis­mo de los viequenses y los culebrense­s.

“Por eso es que nosotros vamos a dejar de hablar y vamos a seguir actuando”, sostuvo.

Nosotros no estamos en contra de esto, pero esto no es la primera vez que ocurre... No queremos un show mediático. Esto (la entrada de naves a la flota) debe de permanecer”

ELIZABETH ROSARIO

RESIDENTE DE VIEQUES

Ha sido demasiada burocracia en procesos de operación y, precisamen­te, por eso insistimos en que la clave es migrar a una alianza entre la empresa privada y el gobierno. No es excluir el gobierno de este proceso”

NOELIA GARCÍA

SECRETARIA DE LA GOBERNACIÓ­N

 ??  ?? ESTARÁ DE 12 A 14 MESES EN FUNCIONES. Entre las virtudes de El Isleño, que solo recibió el 50% del mantenimie­nto requerido, está acarrear camiones de alto tonelaje, como el que lleva la gasolina.teresa.canino@gfrmedia.com
ESTARÁ DE 12 A 14 MESES EN FUNCIONES. Entre las virtudes de El Isleño, que solo recibió el 50% del mantenimie­nto requerido, está acarrear camiones de alto tonelaje, como el que lleva la gasolina.teresa.canino@gfrmedia.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico