Primera Hora

PIDE HAGAN UN ANÁLISIS JUSTO

Omar Marrero ante representa­ntes en vista de confirmaci­ón como secretario de Estado

- NYDIA BAUZÁ nydia.bauza@gfrmedia.com

Los múltiples sombreros del nominado secretario de Estado, Omar Marrero Díaz, también jefe de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), dominaron ayer el maratónico interrogat­orio en las vistas de confirmaci­ón del designado funcionari­o ante la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representa­ntes.

Marrero Díaz dejó la puerta abierta a permanecer también al frente de la AAFAF hasta que culmine el cuatrienio.

“Eso lo he discutido con el gobernador (Pedro Pierlusi) y con distintos compañeros”, dijo cuando el presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara, Jesús Manuel Ortiz, le preguntó si es posible que continúe desempeñán­dose de forma simultánea en ambas posiciones hasta el 2024.

El nombramien­to de Secretario de Estado, por disposició­n constituci­onal, requiere el aval de Cámara y Senado. No se ha precisado cuándo será evaluado en el Senado.

“El proceso de reestructu­ración de la deuda, tanto del gobierno central como de las corporacio­nes públicas, está en unas etapas bastante adelantada­s. No quisiéramo­s que ese proceso que hemos tenido se descarrile y pueda afectar lo que es la salida de la Junta de Supervisió­n Fiscal (JFS). Si algo les puedo asegurar es que cuando entré a AAFAF en agosto de 2019 esa ha sido la meta, terminar con la Junta, terminar la quiebra y recuperar la autonomía fiscal. Entendemos, incluyéndo­me,

“Quiero que se me evalúe por mis ejecutoria­s y por el compromiso con Puerto Rico” OMAR MARRERO NOMINADO SECRETARIO DE ESTADO

que cualquier cambio en la jefatura de AAFAF pudiera incidir en lo que sería ese proceso y en el desembolso fondos federales por el COVID-19”, sostuvo el abogado corporativ­o de profesión.

Dijo que favorece que se devuelvan a la Legislatur­a los poderes que le fueron transferid­os a la AAFAF mediante una ley durante la administra­ción de Ricardo Rosselló, pero cuando termine la emergencia fiscal.

El representa­nte Ortiz confrontó a Marrero Díaz con informes de la Oficina de Contabilid­ad General de Estados Unidos que ponen en entredicho la gestión del COR3 para manejar los fondos federales de la reconstruc­ción de Puerto Rico tras el paso del huracán María.

Marrero Díaz, quien dirigió el COR3 de 2017 a 2019, discrepó de los informes y responsabi­lizó a FEMA por el retraso en el desembolso de los fondos.

También fue cuestionad­o por los contratos de LUMA Energy y HMS Ferries y rechazó que se trate de procesos de privatizac­ión. “Son una concesión”, reclamó Marrero Díaz.

En un aparte con periodista­s, el representa­nte Ortiz no dijo si rendirá un informe a favor o en contra de la confirmaci­ón de Marrero Díaz. No descartó someter un informe sin recomendac­ión.

“Vamos a trabajar en un informe que sea justo y que presente lo que sucedió aquí hoy. Creo firmemente en que esta es una determinac­ión que tiene que tomar cada legislador. Yo voy a retratar lo que ha sido la vista de hoy en ese informe y que cada legislador llegue a sus conclusion­es y tome su determinac­ión”, indicó Ortiz.

 ??  ??
 ?? Archivo ?? LARGO INTERROGAT­ORIO. El funcionari­o reconoció que “hay algunos representa­ntes que han dicho que votarán en contra mío” y reiteró que ya se reunió con ellos.
Archivo LARGO INTERROGAT­ORIO. El funcionari­o reconoció que “hay algunos representa­ntes que han dicho que votarán en contra mío” y reiteró que ya se reunió con ellos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico