Primera Hora

LA LVSM REGRESA CON MUCHA FUERZA

El torneo se pone en marcha este jueves con ocho equipos, incluyendo franquicia­s en Lares, San Sebastián, y Arecibo

- FERNANDO RIBAS REYES fernando.ribas@gfrmedia.com

Cuando el Voleibol Superior Masculino regrese mañana, luego de más de un año de ausencia, lo hará con tres equipos que retornan al torneo, además de sextetos que sí estaban activos, como los campeones defensores Mets de Guaynabo.

Serán ocho equipos en total. La Junta de Directores no estaba jugando para las gradas cuando hace dos meses, en una reunión liguera, dijo que al menos ocho equipos jugarían en la temporada 2021. Entonces parecía increíble porque el último torneo, el del 2019, lo jugaron con seis sextetos y luego vino la pandemia.

Pero tal y como lo planificar­on, ocho equipos se lanzarán a la acción luego de más de un año de ausencia para un torneo de 14 partidos por sexteto y una postempora­da que comenzará con seis sextetos que se disputaran los cuatro boletos semifinali­stas luego de un ‘todos contra todos’ que dividirá los seis equipos en dos grupos.

Los participan­tes son los finalistas del último torneo, los Mets de Guaynabo y los Indios de Mayagüez, los Caribes de San Sebastián, los Changos de Naranjito, los Cafeteros de Yauco y los retornante­s Patriotas de Lares, los Capitanes de Arecibo y los Gigantes de Carolina.

Guaynabo busca su quinto campeonato consecutiv­o con un elenco veterano liderado por el central Enrique Escalante y el opuesto Jean Carlos Ortiz. También tienen piezas que han quedado campeonas con el equipo, como el líbero Arnel Cabrera y el central Ramón Burgos.

El equipo dirigido por Luis ‘Wicho’ Aponte debuta mañana en el coliseo Mario ‘Quijote’ Morales ante los Changos de Naranjito.

El éxito de la liga podría radicar en los equipos que regresan al torneo, como los Capitanes de Arecibo, que siguen asociados a los Capitanes del Baloncesto Superior Nacional, en este caso todavía bajo la administra­ción de Luis Monrouzeau. Como franquicia de voleibol, los Capitanes han tenido una corta, pero exitosa historia de cinco temporadas y tres campeonato­s.

Edgardo Goas, Ezequiel Cruz, Yunieski Ramírez, Pedro Cabrera, David Menéndez, Ulises Maldonado son algunos de los jugadores de la franquicia que contó en el pasado con varios de los principale­s jugadores de Puerto Rico como Héctor ‘Picky’ Soto y Luis ‘Feñito’ Rodríguez.

Arecibo no juega desde el 2017. David Alemán los vuelve a dirigir.

La plaza lareña es otra ganancia para el torneo. Los tradiciona­les Patriotas regresan a la Liga por vía de Aguadilla y tendrán la rivalidad de los Caribes de San Sebastián, que es uno de los seis plazas que estuvo activa cuando se jugó por última vez Voleibol Superior en el 2019.

Lares estuvo ausente desde 2016, cuando la franquicia se mudó a San Juan, en donde desapareci­ó rápidament­e en medio de problemas e irregulari­dades económicas.

Los Caribes de San Sebastián del 2021 son lo que eran los Plataneros de Corozal, que desapareci­eron como franquicia ante la incapacida­d del pueblo para revivir la tradiciona­l plaza. San Sebastián tendrá la dirección del argentino Carlos Cardona.

Y Carolina es el tercer equipo de regreso a la liga bajo la administra­ción de Nelson Pérez, hijo y sede en el coliseo Guillermo Angulo.

Carolina tiene la compañía en la zona metropolit­ana de los campeones defensores Mets de Guaynabo, mientras que el Sur tiene a los tradiciona­les Cafeteros de Yauco y el Oeste a los Indios de Mayagüez.

 ?? Archivo ?? Los Mets de Guaynabo entran al torneo como vigentes tetracampe­ones del torneo. Este año enfrentará­n el reto de otros siete equipos que buscarán poner fin a su hegemonía.
Archivo Los Mets de Guaynabo entran al torneo como vigentes tetracampe­ones del torneo. Este año enfrentará­n el reto de otros siete equipos que buscarán poner fin a su hegemonía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico