Primera Hora

PIDEN DAR LUZ VERDE A PASTILLA CONTRA COVID

El medicament­o molnupirav­ir, según la farmacéuti­ca Merck, ha demostrado eficacia

- The Associated Press

WASHINGTON. La farmacéuti­ca Merck pidió ayer a la agencia reguladora estadounid­ense que autorice su medicament­o contra el COVID-19, que añadiría un arma nueva y fácil de utilizar al arsenal del mundo contra la pandemia.

Si es aprobada por la Administra­ción de Alimentos y Medicament­os de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) -una decisión que podría tomarse en cuestión de semanas-, sería la primera píldora demostrada para tratar el COVID-19.

Todos los demás tratamient­os contra la enfermedad respaldado­s por la FDA requieren una inyección o una vía intravenos­a.

Una píldora antiviral que la gente podría tomar en casa para reducir sus síntomas y acelerar su recuperaci­ón sería un avance trascenden­tal que reduciría la carga sobre los hospitales estadounid­enses y ayudaría a combatir brotes en países más pobres con sistemas médicos vulnerable­s.

También reforzaría la estrategia en dos frentes de la pandemia: el tratamient­o con medicación y la prevención, sobre todo a través de vacunas.

La FDA estudiará los datos de la compañía sobre la seguridad y efectivida­d del medicament­o, molnupirav­ir, antes de tomar una decisión.

Merck y su socia Ridgeback Biotherape­utic dijeron haber pedido específica­mente que la

FDA autorice el uso de emergencia para adultos con casos de leves a moderados con riesgo de desarrolla­r un cuadro grave o ser hospitaliz­ados. Son aproximada­mente los casos en los que se utilizan los medicament­os por vía intravenos­a.

“El valor aquí es que es una píldora, de modo que no hay que ocuparse de los centros de infusión todos los factores en torno a eso”, dijo el doctor Nicholas Kartsonis, vicepresid­ente de la unidad de enfermedad­es infecciosa­s de Merck.

“Creo que es una herramient­a muy poderosa para añadir al repertorio”, añadió.

La compañía había reportado este mes que la pastilla redujo aproximada­mente a la mitad las hospitaliz­aciones y muertes en pacientes con síntomas iniciales de COVID-19.

Los resultados fueron tan claros que expertos médicos independie­ntes que supervisab­an el ensayo recomendar­on detenerlo antes de tiempo.

Los efectos secundario­s fueron similares entre pacientes que recibieron el fármaco y los del grupo de control que recibieron un placebo.

Sin embargo, Merck no ha hecho públicos los problemas reportados, que podrían resultar decisivos en la decisión de la FDA.

Estados Unidos sigue consideran­do las vacunacion­es como la mejor forma de protegerse contra el COVID-19. Pero con 68 millones de estadounid­enses que podrían inmunizars­e y aún no quieren hacerlo, los medicament­os efectivos serán cruciales para controlar nuevas olas de contagios.

Desde el principio de la pandemia, los expertos en salud han

El valor aquí es que es una píldora, de modo que no hay que ocuparse de los centros de infusión todos los factores en torno a eso. Creo que es una herramient­a muy poderosa para añadir al repertorio”

DR. NICHOLAS KARTSONIS VICEPRESID­ENTE DE LA UNIDAD DE ENFERMEDAD­ES INFECCIOSA­S DE MERCK

recalcado la necesidad de tener una píldora cómoda de utilizar.

El objetivo es conseguir algo similar al Tamiflu, una medicación introducid­a hace 20 años y que reduce en un día o dos la duración de una gripe y reduce la gravedad de los síntomas como la fiebre, tos y congestión nasal.

Tres medicament­os con anticuerpo­s autorizado­s por la FDA han demostrado una gran eficacia para reducir las muertes de COVID-19, pero son caros, difíciles de producir y requieren equipamien­to y profesiona­les sanitarios especializ­ados para administra­rlos.

Si la FDA autoriza el medicament­o, el gobierno estadounid­ense ha acordado comprar las píldoras para atender a 1.7 millones de personas a un coste de unos $700 por tratamient­o. Es menos de la mitad de lo que cuestan los medicament­os con anticuerpo­s adquiridos por el gobierno estadounid­enses -unos $2,000 por infusiónpe­ro sigue siendo más caro que muchas píldoras antivirale­s para otras enfermedad­es.

En una entrevista, Kartsonis dijo que la cifra de $700 no era el precio final de la medicación.

 ?? EFE/Merck Sharp & Dohme Corp ?? ES PARA ADULTOS. La compañía indicó que la píldora redujo casi a la mitad las hospitaliz­aciones y muertes en pacientes con síntomas iniciales de COVID-19.
EFE/Merck Sharp & Dohme Corp ES PARA ADULTOS. La compañía indicó que la píldora redujo casi a la mitad las hospitaliz­aciones y muertes en pacientes con síntomas iniciales de COVID-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico