Primera Hora

LLEGAN A MÁS POR REDES SOCIALES

La iglesia El Sendero de la Cruz detalla el rol fundamenta­l que han tenido para respaldar los servicios a la congregaci­ón

- KEISHLA M. CARBÓ OTERO keishla.carbo@gfrmedia.com

“La iglesia es esencial”, dice la pastora Elizabeth Rosado al revivir el momento en que el País se encontraba en el “lockdown” por la pandemia del COVID-19.

“En este tiempo de crisis es que está la gente con más necesidad. Gente deprimida, gente en soledad, muchos no sabían ni qué hacer. Gente teniendo pérdidas. Así que es la iglesia la que da esa palabra de esperanza para el pueblo. Y la iglesia es esencial”.

Junto con su esposo brasileño, Mauricio Guidini, Rosado pastorea la iglesia El Sendero de la Cruz, en San Juan, que fundaron en 1984. Ella ha dedicado 50 años de su vida al cristianis­mo. Todos esos años no se comparan con el “valle de sombra de muerte” que se aposentó en el 2020 tras la declaració­n de la pandemia.

Pero como enuncia el Salmo 23, caminaron confiados en que se abrirían puertas pese a las circunstan­cias. “Era una experienci­a nueva porque nunca eso había ocurrido en Puerto Rico, pero también entendíamo­s que era para ayudar al pueblo”, comentó.

La pandemia funcionó como un agente catalizado­r para pulir aquellas cosas que necesitába­mos ponerle un poco más de empeño para trabajar con excelencia y llegar a todas estas personas.

Con ella trabaja un batallón de servidores, algunos a tiempo completo, en consejería, capellanía, administra­ción y comunicaci­ones, entre otras

“Nunca hacía esto de cápsulas por Facebook Live, nada de esto. Esta gente me metió a que yo tenía que hacer eso todos los días”

ELIZABETH ROSADO PASTORA

labores que impactan a la comunidad. El Sendero cuenta con un vasto equipo tecnológic­o para conectar con los hogares, tanto por televisión, radio e internet. Con la pandemia los trabajos tuvieron que reorganiza­rse, y con ello llegaron tareas nuevas.

“Nunca hacía esto de cápsulas por Facebook Live, nada de esto. Esta gente me metió a que yo tenía que hacer eso todos los días a las nueve de la noche”, contó. “Ese tiempo de llevar una palabra de esperanza en Facebook Live todos los días ha sido precioso”.

La iglesia, que tiene capacidad para 900 personas, cuenta con una cabina al lado del altar donde se mezclan las imágenes y los sonidos.

“Desde aquí transmitim­os todas las redes sociales disponible­s, Facebook, YouTube, Livestream; compartimo­s lo que pasa aquí, no solamente con gente de Puerto Rico, sino obviamente con el resto del mundo”, explicó Roberto Rodríguez Díaz, director de producción de la iglesia.

Unas 30 personas componen el área de producción técnica y creativa. Los cultos virtuales llegan a países tan distantes como España y Argentina. En vivo se conectan entre 400 a 800 personas. Luego que el video queda grabado, alcanza entre 15,000 a 20,000 views. En Facebook suman 132,023 likes y 149,907 followers.

“La pandemia funcionó como un agente catalizado­r para pulir aquellas cosas que necesitába­mos ponerle un poco más de empeño para trabajar con excelencia y llegar a todas estas personas”, afirmó. “Ha hecho que aumente la gente que se conecta con nosotros y no solamente a un video ‘live’, sino que nos escriben, que tienen peticiones de oración, que necesitan quizás alguna ayuda que la iglesia les puede ofrecer. Y las redes sociales han jugado un papel fundamenta­l para que esto se pueda hacer”.

Rodríguez, quien trabaja en este ministerio desde el 2007, recordó que para marzo del 2020 se repensaron las estrategia­s para virtualmen­te hacer un culto más tú a tú.

“Las cámaras que usualmente se encuentran en unos espacios distanciad­os del altar, las acercamos. Hicimos un tipo sala para que la gente se sintiera que estamos en un espacio más íntimo, que estamos entrando a tu casa. Fue un trabajo de mover cámaras, mover luces, mover equipos de todo tipo”, describió.

Indicó que no se trata de un espectácul­o, sino de respaldar la “dinámica de servicio” con recursos audiovisua­les para cubrir necesidade­s y hacer sentir a la comunidad virtual “como si estuvieran aquí”.

 ?? Tonito.zayas@gfrmedia.com ?? MASTER CONTROL. Roberto Rodríguez, director de producción de la iglesia, explicó que ahora tienen capacidad de transmitir por distintas plataforma­s a todo el mundo.
Tonito.zayas@gfrmedia.com MASTER CONTROL. Roberto Rodríguez, director de producción de la iglesia, explicó que ahora tienen capacidad de transmitir por distintas plataforma­s a todo el mundo.
 ?? ?? CAMBIO. Repensar la ubicación y tiros de cámaras fue vital para lograr más intimidad con los feligreses.
CAMBIO. Repensar la ubicación y tiros de cámaras fue vital para lograr más intimidad con los feligreses.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico