Primera Hora

APRUEBAN MEDIDA PARA CANCELAR CONTRATO

Resolución de la Cámara de Representa­ntes busca anular la alianza público privada con LUMA

- NYDIA BAUZÁ nydia.bauza@gfrmedia.com

La Cámara de Representa­ntes aprobó ayer una resolución conjunta que ordena a la Autoridad de las Alianzas Públicos Privadas (APP) y a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), a cancelar el contrato de LUMA Energy como operador de la transmisió­n y generación del sistema eléctrico del País.

La medida (Resolución Conjunta 315) es de la autoría de la delegación del Partido Popular Democrátic­o (PPD) y de los representa­ntes del Movimiento Victoria Ciudadana MVC), Partido Independen­tista Puertorriq­ueño (PIP) y Proyecto Dignidad (PD).

La pieza legislativ­a se aprobó sin debate con 29 votos a favor y 16 en contra, de la delegación novoprogre­sista. Se abstuvo la representa­nte penepé Lourdes Ramos.

El representa­nte popular Luis Raúl Torres Cruz dijo que la medida es producto del trabajo de investigac­ión que ha realizado la Comisión de Energía de la Cámara sobre el contrato otorgado al consorcio energético hace 18 meses.

“El contrato como está no le sirve a los mejores intereses del pueblo de Puerto Rico porque LUMA ha incumplido el contrato y no ha cumplido con las métricas que ellos mismos han presentado al Negociado de Energía sobre ejecución”, sostuvo Torres Cruz.

El legislador indicó que LUMA, “ha permitido 14 apagones y la duración de esos apagones ha sido mayor que anteriorme­nte con la AEE, no tienen el personal necesario y han sido negligente­s en cumplir con el mantenimie­nto de todas las áreas como los famosos corredores, patios de interrupto­res que fue lo que causó el gran apagón reciente”.

Torres Cruz añadió que el contrato actual de LUMA asciende a $115 millones, además “se le han pagado $160 millones por el año de transición”.

“Además de todo lo que hemos vivido en la pasadas semanas con la gran cantidad de apagones, tenemos que recordar que LUMA lleva dos años, más un año que este País le pagó para que ellos evaluaran la situación. Ellos sabían la situación de sobre 700 switchs. El patio de supercondu­ctores de Costa Sur tenía una vida útil de 25 años y lo dejaron usar por 40 y se confirma que por nueve meses alguien no fue a ese patio para abrir la válvula de condensaci­ón”, dijo por su parte, el portavoz del PPD, Ángel Matos García.

El representa­nte del PIP, Denis Márquez Lebrón indicó por su parte que el contrato de LUMA “nunca se debió haber otorgado”.

Mientras, el representa­nte novoprogre­sista, José “Quiquito” Meléndez expresó que el contrato de LUMA “tiene ciertos defectos que nosotros hemos estado mencionand­o desde el principio, pero de ahí cruzar la línea para buscar la forma de cancelarlo de un plumazo, eso nos mantiene a nosotros un tanto preocupado­s porque estamos hablando del buen nombre del gobierno de Puerto Rico que se empeñó en ese contrato”.

“Estamos hablando del buen nombre del gobierno de Puerto Rico que se empeñó en ese contrato”

JOSÉ “QUIQUITO” MELÉNDEZ / REPRESENTA­NTE PNP

 ?? Archivo ?? SIN DEBATE. La pieza se aprobó con 29 votos a favor y 16 en contra.
Archivo SIN DEBATE. La pieza se aprobó con 29 votos a favor y 16 en contra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico