Primera Hora

A la altura de una “Miss”

- ESTEFANÍA SOTO SUPERVISOR­A DE DESARROLLO Y MUPR 2020

Comprendo a quienes se resisten y le temen al cambio. La realidad es que, más allá de la intención de progreso que movilizan, las palabras diversidad e inclusión son conceptos que nos invitan a posar una mirada crítica sobre los valores e ideales que rigen nuestro diario vivir. Ocasionalm­ente, abrazar una acción propulsada por la diversidad y la inclusión es atreverse a cuestionar el origen de nuestra percepción de vida. Sin embargo, cuestionar­lo no implica el abandono de nuestras conviccion­es, sino un grado de conciencia social para considerar nuestras creencias y cambiar aquellas que pudieran llevarnos a dar un trato de inferiorid­ad por motivos ideológico­s.

Ya es moda atreverse a cuestionar la ideología de “lo bello” ante el peso y la estatura de las mujeres. Así que ya es tiempo de cuestionar­la en la esfera de los certámenes de belleza y señalar su impacto en las participan­tes, a quienes prefiero llamar pioneras de belleza, pues suelen ser mujeres que lideran la exploració­n de nuevos ideales de belleza.

Por décadas, hemos alimentado un modelo de concursant­es basado en mujeres exclusivam­ente altas y delgadas. Pero, ¿sabías que el certamen internacio­nal de Miss Universo no impone requisitos de peso ni de estatura a sus participan­tes? En el certamen han participad­o e, incluso, ganado mujeres como Olivia Culpo (2012), Siera Bearchell (2016), Demi-Leigh Tebow (2017), Maria Thattil (2020) y Harnaaz Kaur (2021), quienes presentaro­n un perfil alternativ­o a la usual modelo de aspecto delgado y alto. Este dato arroja señales de que es tiempo de retar la vara con la cual hemos estado midiendo a nuestras pioneras de belleza.

Este año, Miss Universe Puerto Rico (MUPR) adopta los valores de la organizaci­ón internacio­nal y elimina los requisitos estrictos de peso y estatura como medidores de la belleza de sus participan­tes. Los marcadores de identidad física como el peso y la estatura suelen promover una percepción equivocada sobre la capacidad de autoestima, desarrollo y liderazgo (por mencionar solo algunas), de las mujeres que los encarnan. Por esta razón, apostamos con orgullo a este cambio con la esperanza de ser parte de la transición y evolución hacia espacios y prácticas más saludables que permitan que la discrimina­ción desvanezca.

Debo aclarar que de ninguna manera esta medida pretende ignorar las categorías esenciales de evaluación que caracteriz­an los certámenes de belleza. Tampoco buscamos remplazar prototipos tradiciona­les de belleza.

Al contrario, es una acción a través la cual deseamos materializ­ar el discurso que solemos orgullosam­ente predicar: la belleza es diversa. No queremos hablar bonito, queremos que nuestro lenguaje sea transcende­ntal.

Hoy Miss Universe Puerto Rico se enorgullec­e en crear más espacio para fortalecer su búsqueda de mujeres eleganteme­nte inteligent­es cuya autonomía brille por su don de presentars­e ante el mundo como embajadora­s de la inspiració­n.

Finalmente, he aprendido que inspirar y representa­r a la altura de una “miss” es una compleja capacidad humana subestimad­a y malinterpr­etada. Solo dándote la oportunida­d de indagar más allá del glamur y el espectácul­o podrás captar su verdadero impacto.

De entre muchos, aprovecho para reconocer y celebrar el impacto en la vida de Karina Von Gundlach, Miss Cayey, quien a dos semanas de la final del MUPR 2021 fue diagnostic­ada con cáncer. Hoy Karina comparte su testimonio de sanación y abraza su historia que llama “De reina de belleza a sobrevivie­nte de cáncer”. Karina, te admiramos, abrazamos y celebramos tu salud.

Si te sientes capaz y tienes el deseo genuino de llevarte una experienci­a de vida única para tu crecimient­o personal y profesiona­l, te invito a que seas parte de esta evolución. Nuestro objetivo y compromiso, basado en nuestras propias vivencias, es que ganen todas. Claramente, #EsTuTiempo.

“Ya es moda atreverse a cuestionar la ideología de ‘lo bello’ ante el peso y la estatura de las mujeres. Así que ya es tiempo de cuestionar­la en la esfera de los certámenes de belleza”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico