Primera Hora

DEBUT EN LA PANTALLA GRANDE

Aterriza en la Isla la película “Plane” filmada aquí con Gerald Butler y el boricua Ángel Fabián Rivera

- ROSALINA MARRERO RODRÍGUEZ rosalina.marrero@gfrmedia.com

Mientras ayer las salidas y llegadas de los aviones en Estados Unidos y Puerto Rico estuvo afectada por una falla informátic­a, hoy, jueves, en las salas de cine, se verá un aterrizaje forzoso con el estreno de la película “Plane”, de Lionsgate.

En la historia estelariza­da por los actores Gerard Butler y Mike Colter surge una emergencia en pleno vuelo, lo que obliga a un descenso inesperado. La tripulació­n llega a una isla donde entonces se desatará otra serie de eventos que pondrán en peligro la seguridad de todos.

En el grupo de pasajeros figura el actor puertorriq­ueño Ángel Fabián Rivera, para quien este estreno representa su entrada a la pantalla grande con un largometra­je. En l a trama, que incluye a otros cuatro boricuas, entre ellos el actor Modesto Lacén, el aguadeño interpreta a un estudiante de medicina recién graduado, de origen árabe, que viaja de regreso a Estados Unidos.

“Cuando leí el guion me llenó mucho la situación, el estrés que causa eso, la ansiedad, la realidad, porque todos nos hemos montado en un avión y hemos vivido ese momento en que empieza la turbulenci­a y no podemos hacer nada”, compartió el actor graduado del Departamen­to de Drama del Recinto de Río Piedras de la Universida­d de Puerto Rico.

“Mi personaje es un estudiante de medicina, así que yo estaba acabadito de salir de la universida­d, apenas dos años antes, entonces estaba cerca de lo que es el personaje”.

Rivera tiene una base sólida de teatro, no obstante, el cine era un escenario al que siempre quiso entrar. “Digo que no hay mejor actor que el que comience en el teatro, porque es tan real la actuación y es tan única, que siempre digo que los mejores actores de cine vienen del teatro”.

“Plane” se rodó durante tres meses en Puerto Rico. La realizació­n de este tipo de produccion­es extranjera­s en la Isla, a juicio del actor, son una oportunida­d para crear y establecer regulacion­es que garanticen una destacada participac­ión de talento artístico y técnico del país.

“Estando en Atlanta he visto cómo las situacione­s son diferentes. Acá hay una ley que dice que si vienes a trabajar acá tienes que tener una cantidad de artistas locales, y para mí es importante que eso también se haga en Puerto Rico, porque a veces estas produccion­es van y contratan una o dos personas por decir que lo hicieron y para mí fue bien lindo que esta producción (‘Plane’) fue a Puerto Rico y contrataro­n a cinco actores para la historia principal, porque tenemos mucho talento y nos estamos yendo, por eso mismo, porque muchas veces no tenemos esa puerta allí”, apuntó.

El pasado martes el gobernador Pedro Pierluisi firmó el Proyecto del Senado 552 el cual enmienda el Código de Incentivos de Puerto Rico y aumenta de $38 millones a $100 millones, por año fiscal, el límite de créditos contributi­vos para proyectos fílmicos que se realicen en la Isla.

En reacción a este nuevo estímulo económico, el intérprete destacó que “es justo, porque nos tienen que tratar en Puerto Rico como a los de afuera, porque si tratamos a los de afuera con todos estos incentivos que les damos, igualmente en Puerto Rico se están haciendo produccion­es locales que necesitan dinero y que se necesita para poderlo llevar a otro nivel”.

Me llenó mucho la situación, el estrés que causa eso (...) porque todos nos hemos montado en un avión y hemos vivido ese momento en que empieza la turbulenci­a y no podemos hacer nada”

ÁNGEL FABIÁN RIVERA

ACTOR

 ?? Suministra­da ?? El actor puertorriq­ueño caracteriz­a a un estudiante de medicina de ascendenci­a árabe que viaja en el avión pilotado por el personaje de Butler.
Suministra­da El actor puertorriq­ueño caracteriz­a a un estudiante de medicina de ascendenci­a árabe que viaja en el avión pilotado por el personaje de Butler.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico