Primera Hora

RECOMIENDA­N IMPONER SANCIONES A ORLANDO APONTE

La Comisión de Ética someterá un primer informe para que se lleve a votación ante el pleno de la Cámara de Representa­ntes

- NYDIA BAUZÁ nydia.bauza@gfrmedia.com

La Comisión de Ética recomendó de forma unánime amonestar con sanciones disciplina­rias y económicas al representa­nte Orlando Aponte Rosario por no informar “de forma adecuada” a la Cámara de Representa­ntes sobre la orden de protección ex parte que una jueza le impuso el pasado 13 de abril por un alegado incidente de violencia de género.

El organismo legislativ­o determinó dividir en dos partes la querella que le radicó el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández Montañez al representa­nte por el distrito 26 (Barranquit­as, Orocovis, Villalba y Coamo).

“Tomamos la determinac­ión de dividir la querella en dos asuntos, la no notificaci­ón adecuada al cuerpo con relación al incidente del 13 de abril, un asunto judicial que el compañero tenía cinco días para notificar y, de manera unánime, tomamos la decisión de tomar sanciones disciplina­rias contra el compañero”, indicó el presidente de la Comisión de Ética, Ángel Matos García.

El también portavoz de la mayoría del Partido Popular Democrátic­o (PPD) indicó a periodista­s que en un primer informe “se va a someter al pleno una propuesta de amonestaci­ón y de sanción económica, que todavía no tiene un número final de dinero asignado”. Agregó que el monto de la multa lo determinar­án en la próxima reunión de la comisión legislativ­a y será el pleno cameral el que decidirá si impone o no las sanciones a Aponte Rosario.

Aunque a finales del mes abril el tribunal ordenó el archivo

Preparamos un primer informe con una recomendac­ión de sanciones por no haber notificado a tiempo y, cuando esté maduro, un segundo informe con la resolución final” ÁNGEL MATOS GARCÍA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ÉTICA EN LA CÁMARA

de la solicitud de orden de protección, luego que la exesposa del legislador desistió, la Comisión de Ética acordó mantener activa la querella contra Aponte Rosario.

En cuanto al segundo asunto de la querella, Matos García dijo que acordaron solicitar al querellant­e (Hernández Montañez) que someta a la Comisión de Ética las certificac­iones oficiales de todo lo ocurrido el 13 de abril, “entiéndase Policía, Administra­ción de los Tribunales, el Tribunal de Primera Instancia que atendió el incidente para poder mantener jurisdicci­ón sobre el asunto”.

“En este caso, el presidente (de la Cámara) tomó todo lo que a través de redes sociales, programas de farándula y medios de comunicaci­ón obtuvieron de tribunales, pero es un requisito indispensa­ble que eso sea certificad­o”, dijo para agregar que para la entrega de los documentos oficiales Hernández Montañez tiene un término de cinco días.

Matos García sostuvo que la Comisión rendirá más de un informe en torno a la querella.

Respondió en la negativa cuando se le preguntó si la determinac­ión de la esposa del legislador de retirar la solicitud de orden de protección era un elemento fuerte como para que la Comisión no continúe con la investigac­ión de la segunda parte de la querella.

“Muchos de los planteamie­ntos que el compañero ha sometido en sus escritos, que hacen mucho sentido y elocuencia desde la perspectiv­a de la Rama Judicial, no necesariam­ente aplican en la Rama Legislativ­a”, sostuvo.

“No debe haber una sanción más severa”

Mientras, al pedírsele una reacción sobre la decisión de la Comisión de Ética, Aponte Rosario cuestionó el que la querella se dividiera en dos asuntos.

“Creo que si se falló en algo fue en el asunto de notificaci­ón, pero mas allá de una amonestaci­ón no debe haber una sanción más severa. Lo que no me parece adecuado es que estén atendiendo parcialmen­te remedios diferentes porque es un solo asunto lo que está ante la considerac­ión de ellos y debieron haberlo atendido lo más pronto posible y al mismo tiempo, no fraccionad­amente”, reclamó el legislador.

Dijo además, que el asunto de la orden de protección “es lo sustantivo y es lo que debieron atender primero porque es lo que daría pie o base para que se pueda imponer alguna clase de sanción o amonestaci­ón”.

 ?? Archivo ?? El representa­nte Orlando Aponte reclamó que la orden de protección “es lo sustantivo y es lo que debieron a tender primero”.
Archivo El representa­nte Orlando Aponte reclamó que la orden de protección “es lo sustantivo y es lo que debieron a tender primero”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico