Primera Hora

SIN DEJARLOS FUERA ANTE LA EMERGENCIA

Al tener personas con discapacid­ad en la familia, hay que modificar los preparativ­os para la temporada de huracanes

-

Ante la proximidad del inicio de la temporada de huracanes tan rápido como este jueves, 1 de junio, es importante repasar los planes de aquellos miembros del núcleo familiar o de la comunidad con alguna diversidad funcional o discapacid­ad ya sea física o cognitiva.

Las necesidade­s en las familias cambian con el tiempo. Por eso es importante la preparació­n para repasar qué hace falta ante una nueva temporada de huracanes y ensayar ese plan con la familia.

El Colegio de Profesiona­les de Terapia Ocupaciona­l de Puerto Rico ha recopilado y ofrece las siguientes recomendac­iones, según la condición de la persona, como parte de la preparació­n del plan de emergencia:

Consejos generales

• Ten una lista de contactos de emergencia, empezando por familiares y amigos en caso de requerir apoyo.

• Prepara un bulto o mochila con artículos de uso personal y medicament­os para un promedio de 10 días. Incluir números de teléfonos de médicos. Igual de importante es tener una lista de medicament­os con sus dosis.

• Debes incluir espejuelos, lentes de contacto, dispositiv­os auditivos, baterías para ciertos aparatos médicos o cualquier otro equipo asistivo de uso diario de la persona.

• Si la persona usa equipo para aliviar alguna condición en las vías respirator­ias, es importante no olvidar las mangas y cables que requieren estos equipos.

• Identifica un refugio.

• Si se tiene un animal de servicio, deber tener su mochila para su mascota con comida, plato, collar con su identifica­ción y un juguete. Incluya una nota para el personal de respuesta que lea: “Tengo una mascota de servicio llamada (nombre), que debe desalojar conmigo”.

Si tienes un impediment­o físico

• Piensa en personas que podrían estar disponible­s para ayudar durante una emergencia, como amistades o vecinos, en caso de que no pueda estar presente un familiar o cuidador habitual.

• Se deben tener equipos más livianos, como una silla de ruedas, y sencillos de llevar en caso de desalojar el hogar.

• Se debe tener bastón o andador de repuestos.

• Realiza un inventario de aquellos equipos que requieran electricid­ad. Se recomienda repasar el manejo y el mantenimie­nto de los generadore­s eléctricos, tener extintores de fuego y saber cómo usarlos.

• Identifica un lugar donde puedas ser recibido en caso de tener que desalojar tu hogar.

• Importante: Desaloja a tiempo en caso de que tu residencia esté en riesgo. No esperes a última hora, ya que se requiere de ayuda especial para reubicarte si tienes problemas de movilidad.

Personas con trastorno de espectro de autismo

 ?? Shuttersto­ck ?? Una de las recomendac­iones es tener equipos más livianos, como una silla de ruedas, y sencillos de llevar en caso de desalojar el hogar.
Shuttersto­ck Una de las recomendac­iones es tener equipos más livianos, como una silla de ruedas, y sencillos de llevar en caso de desalojar el hogar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico