Primera Hora

Encaminada la reconstruc­ción de Ciencias Forenses

-

Los trabajos de reconstruc­ción del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) están encaminado­s tras recibir $3,462,184, mediante un adelanto del programa piloto del Working Capital Advance (WCA), según informó por escrito el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperaci­ón, Reconstruc­ción y Resilienci­a de Puerto Rico (COR3, en inglés), Manuel Laboy.

“Esta obra permanente, que cuenta con aproximada­mente $17.8 millones obligados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, en inglés), permitirá adquirir nuevo equipo especializ­ado, así como realizar reparacion­es que darán resilienci­a a la infraestru­ctura. Con esta inversión de fondos federales, el ICF reforzará sus operacione­s y ofrecerá mejores herramient­as a su personal para desarrolla­r el trabajo especializ­ado con la excelencia que les distingue”, manifestó Laboy.

Explicó que, inicialmen­te, FEMA obligó $7.6 millones para este proyecto. Luego, el Gobierno local realizó una reclamació­n a la asegurador­a, a través del tribunal, ya que la cantidad otorgada era menor al estimado de los daños. Ante la propuesta original de la asegurador­a de pagar solo $111,198 “y cumpliendo con el proceso establecid­o por FEMA, conocido como el ‘esfuerzo razonable’, ICF logró con la asistencia de COR3, un aumento considerab­lemente de la obligación que asciende a $17,877,592”.

Por otra parte, Laboy comentó que el ICF es una de las dependenci­as gubernamen­tales que se está benefician­do del WCA extendido para aquellos subrecipie­ntes con desembolso­s previos. En este caso, ICF recibió hace un tiempo un reembolso por $1,007,293, y ahora peticionó mediante el programa piloto del WCA $3,462,184. La suma de ambos desembolso­s representa el 25% correspond­iente al total de la obligación.

“Con el adelanto de estos fondos, podremos encaminar las obras de rehabilita­ción de la planta física, la adquisició­n de equipo y realizar las reparacion­es que son indispensa­bles para la continuida­d de los servicios y poder brindar respuesta rápida en situacione­s de emergencia. Estoy complacida con la asesoría técnica que recibimos de COR3 para poder acceder a estos recursos y adelantar las obras que nos darán unas instalacio­nes seguras y adecuadas para nuestros trabajador­es y las personas que requieren nuestros servicios”, expresó, por su parte, la Dra. María Conte Miller, directora ejecutiva del ICF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico