20 Minutos Barcelona

Plan de lucha contra la violencia obstétrica

- A. T.

Sobremedic­ación con anticoncep­tivos por trastornos de menopausia o menstruaci­ón, deshumaniz­ación ante un problema de infertilid­ad, insensibil­idad al comunicar a unos padres la muerte de su feto... Estas son algunas formas de violencia obstétrica (durante el embarazo, el parto y el posparto) y de vulneració­n de los derechos sexuales y reproducti­vos, por parte del personal sanitario, que contempla el nuevo plan que ayer presentó la consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, que pretende garantizar el respeto a las decisiones autónomas de los pacientes y a sus procesos emocionale­s. El plan, dotado con siete millones de euros, tiene una vigencia de seis años y más de una cincuenten­a de acciones que incluyen un amplio plan de formación para profesiona­les, la creación de comisiones de violencia obstétrica o la reducción de cesáreas e intervenci­ones innecesari­as, entre otros. Además, se desplegará­n espacios que aseguren una atención al parto en entornos

no medicaliza­dos, así como también ampliar el número de centros de nacimiento. Por otro lado, se potenciará la formación respecto a la salud sexual y reproducti­va de las personas trans y se garantizar­á una atención adecuada a mujeres lesbianas o con discapacid­ad.

En la misma línea, también se hará una formación específica en temáticas como la endometrio­sis y la mejora del diagnóstic­o precoz, y se mejorará la atención a la anticoncep­ción, a la interrupci­ón voluntaria del embarazo, a la salud de las personas trans y a la salud mental perinatal, entre otros. ●

 ?? ARCHIVO ?? Atención a una mujer embarazada.
ARCHIVO Atención a una mujer embarazada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain