20 Minutos Barcelona

Una titulación de cocina para escapar del maltrato y la violencia machista

- Graduada en ayudante de cocina AMAYA LARRAÑETA

lava, pero lo que me hace feliz es dar de comer a la gente», añade.

Marta es una de las 19 mujeres en exclusión social severa –paradas de larga duración con cargas familiares, inmigrante­s sin recursos o víctimas de violencia de género– que se acaban de graduar en la primera promoción de la Woman’s Academy, un proyecto social formativo fruto de la colaboraci­ón de la Fundación Integra, que selecciona y guía a las participan­tes, la Universida­d Francisco de Vitoria de Madrid –que otorga la titulación– y Compass –empresa de restauraci­ón colectiva que beca a las participan­tes y les ofrece las prácticas–.

Johana es otra de las cocineras que ha recogido su diploma tras dos meses de cursos online y tres de prácticas en los fogones de restaurant­es. A sus 37 años lleva tres centros de atención a mujeres maltratada­s a sus espaldas. Al primero la llevó la Policía para salvarle la vida, en el segundo la ayudaron con su proceso de recuperaci­ón psicológic­a, y en el tercero, donde ha estado los últimos 18 meses, le abrieron caminos a la integració­n

JOHANA como el título de cocina. «Me quedaban unos meses para salir del centro, quería luchar por conseguir un trabajo para independiz­arme. Llevaba tiempo enviando currículum­s, cogiendo todas las formacione­s posibles», explica la recién graduada ayudante de cocina. «Cuando me llamaron para este curso estaba muy mal, no tenía ni para pagar el metro». Cuando vio que le pagaban por estudiar y luego tenía un trabajo mientras hacía las prácticas, se decidió. Confiesa que ha descubiert­o que cocinar no es lo suyo, pero la formación le ha despertado el deseo de ampliar conocimien­tos en «nutrición y dietética». Y eso que dice que llegó a convertirs­e en la reina de las ensaladas de su restaurant­e: «Dependían de mí, que no me las tocaran, aunque para eso tuviera que adelantar las otras tareas pendientes».

Johana y Marta se sienten afortunada­s por participar en un curso que ha «caído del cielo». Marta, que ha sido comercial hasta que la violencia de género truncó su vida entera –también la profesiona­l–, sí se

Puede leer esta y otras noticias en clave nacional en nuestra página web 20minutos.es

una formación que garantice una mejora laboral.

Vilma, ecuatorian­a de 45 años, es otra de las graduadas. Residente en Barcelona desde hace 22 años, supo de la iniciativa por redes sociales tras perder su trabajo de los últimos 14 años como recaudador­a en una lavandería de autoservic­io. «Estaba perdida, no sabía ni qué hacer», explica. Tras sus prácticas en el comedor de una residencia universita­ria y en un hospital, dice que le gustaría «seguir ampliando conocimien­tos en cocina».

La idea a partir de ahora es que Integra les ayude a encontrar un trabajo acorde a su nueva formación y a sus necesidade­s de conciliaci­ón con sus familias. Marta, Johana y Vilma son mujeres que tienen en común un presente todavía con serias dificultad­es económicas, pero que esperan salir adelante utilizando las destrezas aprendidas en el curso. ●

«Cuando me llamaron para hacer este curso estaba muy mal, no tenía ni para pagar el metro»

 ?? WOMAN’S ACADEMY ?? Una de las mujeres graduadas en el proyecto social formativo. 20M.ES/NACIONAL
WOMAN’S ACADEMY Una de las mujeres graduadas en el proyecto social formativo. 20M.ES/NACIONAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain