20 Minutos Barcelona

Reyes mantiene todas las vías abiertas contra la sequía y ve al Besòs como «la opción de futuro»

EL DIRECTOR DE LA ACA cree que la opción de utilizar este río «provocaría la autosufici­encia de Barcelona» a la vez que apuesta por invertir en infraestru­cturas EL TRANSPORTE en barco es una opción «excepciona­l», aseguró ayer en TV3

- ANTONIO HERREROS aherreros@20minutos.es / @aherrerosr­uiz Director de la ACA

La Agència Catalana de l’Aigua (ACA) ha mantenido varrias reuniones con el Puerto de Tarragona y con la empresa municipal Ematsa –Aguas de Tarragona– para estudiar qué inversione­s serían necesarias si hubiera que hacer un trasvase en barco desde el Ebro hasta el área de Barcelona, ante la situación actual de emergencia por sequía en el sistema TerLlobreg­at.

Así lo explicó ayer a TV3 el director de la Agència, Samuel Reyes, quien también habló de recurrir a unos pozos de Tarragona que por ahora no se utilizan y de los que se podría extraer el agua imprescind­ible, aunque no mencionó cuál es su ubicación. El volumen total de agua que se podría trasladar sería de unos 6-7 hectómetro­s al año, indicó Reyes, que también puntualizó que esta cantidad representa­ría una «pequeña parte» del volumen del Ebro.

Después de que los gobiernos catalán y español presentara­n un eventual plan para mover agua desde la desaladora de Sagunto el próximo mes de junio, en el que incluso se habló del número de barcos y de capacidad a trasladar, Reyes destacó que han trabajado en la opción de las naves cisterna, pero que finalmente la intentarán evitar porque es la más cara.

En este sentido, argumentó que es mejor poder invertir en medidas estructura­les, como en infraestru­cturas para regenerar agua, que en soluciones de este tipo, «excepciona­les» ante una situación «muy crítica» como la actual.

Reyes quiso apuntar también hacia una nueva solución: el río Besòs podría traer «incluso más agua» a la metrópolis que el trasvase del Ebro, «según indican los análisis hechos en verano y los sondeos de entre septiembre y octubre», declaró el director de la Agència Catalana.

«Ahora estamos enfocados completame­nte en el río Besòs», zanjó al ser cuestionad­o por si en estos momentos desde la ACA descartan la conexión de Barcelona con la red de agua del Ebro, que ya rechazó la Generalita­t y que ahora vueve a entrar en la lista de posibles soluciones. En todo caso, respecto a la posibilida­d de trasladar agua en

SAMUEL REYES barco desde varios puntos, Reyes insistió en que la opción no es estructura­l y «sería excepciona­l», y que si se llegase a esta situación el agua se distribuir­ía a las actividade­s «más necesarias, como podrían ser los hospitales».

Por otra parte, aseguró que el Plan especial por sequía prevé que se puedan «flexibiliz­ar» las restriccio­nes para aquellas empresas que hayan hecho los deberes para ahorrar agua en los últimos años, pero que esto se estudiará «caso por caso». No llegó a mencionar si esa flexibiliz­ación de las medidas llegaría también al campo, como han solicitado los agricultor­es durante la última semana durante las protestas que siguen produciénd­ose en varios puntos de Catalunya.

También recordó Samuel Reyes al sector turístico que ésta es la «peor sequía» vivida, preguntado por las declaracio­nes del presidente del Gremi de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos, sobre qué representa­ría llegar en verano con las piscinas vacías para estas actividade­s. «Entre todos debemos ayudarnos (...) Tenemos que hacer un esfuerzo en esta situación extrema».

El director de la ACA apuntó, por último, que «no tendría sentido» destinar agua de consumo doméstico para otros usos en una situación «de crisis» como la actual. También reiteró que está prohibido rellenar las piscinas sean cual sea el origen del agua, salvo si es del mar. ●

«El agua más cara es la que no se tiene. Llevarla en barcos tiene que ser en una situación crítica e iría a hospitales»

«Entre todos debermos ayudarnos. Tenemos que hacer un esfuerzo en esta situación tan extrema como la actual»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain