20 Minutos Barcelona

Casi uno de cada tres catalanes consideran que el feminismo ha ido «demasiado lejos»

CEO La Encuesta sobre Valores arroja que el 84% de los encuestado­s manifiesta­n ser felices o muy felices y que otorgan un nota media a su vida de 7,2 POLÍTICA El Parlament es valorado con un 4,2 y los partidos políticos, con un 2,8

- ANTONIO HERREROS antonio.herreros@20minutos.es / @aherrerosr­uiz

Casi uno de cada tres catalanes, concretame­nte un 32%, consideran que el feminismo ha ido «demasiado lejos», una cifra que es siete puntos superior en los hombres (36%) respecto a las mujeres (29%). Es uno de los datos que se desprenden de la Encuesta sobre Valores en Catalunya del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO).

Además, un 42% de la población cree que algunas mujeres ponen denuncias falsas para obtener beneficios económicos y dañar a su pareja. La encuesta revela que este porcentaje sube hasta el 59% entre los hombres de 16 a 24 años.

Asimismo, un 31% de los encuestado­s afirman que hablar tanto de acoso sexual puede empeorar las relaciones personales entre hombres y mujeres, un porcentaje que se eleva hasta el 45% en el caso de los hombres de 16 a 24 años. Mientras que la población en general percibe una cierta situación de desigualda­d en detrimento de las mujeres, los hombres de entre 16 y 24 años creen que son los hombres quienes sufren más situacione­s moderadas de desigualda­d. Por simpatía política, los votantes de Vox son los únicos que ven un agravio hacia el sexo masculino significat­ivo.

El estudio del CEO también muestra que los catalanes son desconfiad­os, ya que un 58% piensan que uno nunca es lo suficiente­mente prudente en el trato con los demás. No obstante, un 40% de las personas encuestada­s cree que se puede confiar en la mayoría de la gente. Cuando se pregunta por si la gente se intentaría aprovechar de ellos si tuvieran la oportunida­d, la media de los encuestado­s se inclina por una moderada confianza en la gente y la puntúan con una nota de 5,6 sobre 10.

Al mismo tiempo, los catalanes se muestran bastante satisfecho­s con su vida, y puntúan con un 7,2 sobre 10 de media su grado de satisfacci­ón. Incluso el 84% de los encuestado­s manifiesta­n ser felices o muy felices.

Por lo que respecta a la política, puntúan con un 5,3 el nivel de democracia en Catalunya. La mitad no están interesado­s en la política y el poder es el valor humano básico que menos les interesa.

El informe del CEO también hace una radiografí­a de la percepción de la inmigració­n entre los catalanes. La mayoría de la población cree que es buena para la economía, y más de la mitad de encuestado­s también dicen que los recién llegados contribuye­n a enriquecer la vida cultural catalana. Sin embargo, la encuesta señala que casi uno de cada tres, concretame­nte el 31% de las personas encuestada­s, no se siente como en casa con tanta inmigració­n. Por nivel de estudios, las diferencia­s no son demasiado significat­ivas, pero se muestra una opinión más favorable a la inmigració­n entre quienes tienen estudios superiores.

Entre las prioridade­s de los catalanes lo primordial es la familia: un 88% manifiesta que es lo más importante. Seguidamen­te, los encuestado­s sitúan el tiempo libre, ya que un 56% lo considera muy importante, un porcentaje similar al de los que creen que el trabajo es un aspecto fundamenta­l de la vida, un 53%.

Sin embargo, la religión tan solo es considerad­a muy importante por un 12%, y la política, por un 14%, aunque en este caso un 41% la considera bastante importante. Por otra parte, entre las cualidades que se deben inculcar a los niños, un 88% mencionó la tolerancia y el respeto a los otros, y un 85%, el sentido de la responsabi­lidad.

Respecto a las institucio­nes, la Policía es la única que aprueba en nivel de confianza, es decir, que es puntuada con un 5 o más sobre 10, aunque con un escaso 5,2. Sin embargo, el Parlament de Catalunya tan solo consigue un 4,2, y el Parlamento español, un 3,5. El sistema judicial se queda en un 3,9, mientras que los partidos políticos bajan hasta el 2,8 y los políticos son puntuados con un 2,6.

La encuesta se realizó entre el 29 de septiembre y el 30 de noviembre y se obtuvo una muestra final de 7.685 personas mayores de edad. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain