20 Minutos Barcelona

El debate de moda: 60 euros por la ‘venta’ del iris

-

Los puntos de la empresa Worldcoin para ofrecer a los ciudadanos reconocimi­entos de iris a cambio de criptomone­das en Barcelona han acumulado en los últimos días colas de personas que, en muchos casos, quitan hierro al riesgo de ofrecer informació­n biométrica tan personal: «Dar el iris tampoco me parece tan grave». Ayer, decenas de personas se acercaron al centro comercial Westfield de Glòries de Barcelona para ‘vender’ su iris a cambio de criptomone­das y desde ayer solo se puede hacer con cita previa.

La fiebre por escanear el iris se ha extendido a través del boca a boca, a pesar de las advertenci­as de las autoridade­s de protección de datos sobre el riesgo de entregar informació­n tan personal a una empresa. «Vine hace unas cuantas semanas porque me dijeron que te daban dinero gratis y gané unos 60 euros», contaba ayer Sofian. «No tuve que dar ningún dato, ni siquiera mi número de teléfono», relata Abdel.

Esta práctica suscita dudas legales, hasta el punto de que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) está analizando cuatro denuncias relacionad­as con la empresa Worldcoin. Por su parte, la Autoridad Catalana de Protección de Datos (ACPD) ha advertido de que los datos biométrico­s permiten «la identifica­ción inequívoca de la persona a través de una caracterís­tica física que no se puede variar a lo largo de la vida», por lo que comporta un «elevado riesgo» porque un mal uso puede comportar perjuicios.

Desde Worldcoin aseguran que, tras el escaneo, no se quedan con los datos biométrico­s. El objetivo de la empresa, aseguran, es crear «una red financiera y de identidad del mundo preservand­o la privacidad de todos los seres humanos». ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain