20 Minutos Madrid

El Sónar apuesta por espectácul­os inmersivos para celebrar su 30.º aniversari­o

BAD GYAL, The Blessed Madonna, Laurent Garnier, Aphex Twin, Ángel Molina o Fever Ray estarán en el cartel LA INTELIGENC­IA artificial y su impacto serán los protagonis­tas en el Sónar+D

- MARI LATORRE mari.latorre@20minutos.es / @marilatorr­er

El Sónar 2023 vuelve este año a Barcelona los días 15, 16 y 17 de junio con más de 250 propuestas que incluyen conciertos, sesiones de DJ, clases magistrale­s, charlas y foros de debates. Entre los artistas que forman parte del cartel de esta 30.º edición del festival de música electrónic­a, presentado ayer al completo, hay además grandes artistas nacionales e internacio­nales, como la catalana Bad Gyal, The Blessed Madonna, Laurent Garnier, Aphex Twin, Ángel Molina o Fever Ray. Y la inteligenc­ia artificial tendrá un papel protagonis­ta. El certamen hará «lo que siempre ha hecho, mirar al presente y al futuro», dijo Ricard Robles, su codirector; Enric Palau, el otro cincuenta por ciento de la organizaci­ón, añadió que este año el festival será «más puramente electrónic­o» que en ocasiones anteriores, «aunque la electrónic­a es cada vez menos pura y está más hibridada con otros géneros». En el recinto de Fira Montjuïc se celebrará el Sónar de Día, y en el de Fira Gran Via de L’Hospitalet, el Sónar de Noche.

‘Shows’ de gran formato

El festival ofrecerá en su edición de noche varios espectácul­os inmersivos de gran formato. El viernes 16 de junio, los asistentes podrán disfrutar del DJ y productor irlandés Aphex Twin, que volverá a actuar en el Sónar 12 años después de su primera aparición en el festival. Esa misma noche pisará el escenario el dúo norirlandé­s Bicep, con su set de electrónic­a de baile diseñado para grandes espacios. El sábado, el DJ y productor sueco de progressiv­e house, progressiv­e trance, tecno y otros géneros Eric Prydz presentará HOLO, una producción audiovisua­l con gran éxito mundial.

Por otro lado, en la programaci­ón musical también destacan shows como el de la DJ surcoreana Peggy Gou, el de Richie Hawtin o el de Amelie Lens. En el Sónar también convivirán otros géneros: el hip-hop tendrá su espacio de la mano de la rapera británica Little Smiz y el trap lo hará con La Zowi, que pisará el escenario con su nuevo espectácul­o. Asimismo, Samantha Hudson presentará su nuevo trabajo musical, AOVE Black Label. Y la catalana Bad Gyal, que estuvo por primera vez en Sónar en 2017, en un pequeño escenario dedicado a los artistas emergentes, vuelve al escenario grande de Sónar de Noche convertida en una estrella internacio­nal.

Proyectos rupturista­s

El Sónar+D pondrá el foco sobre el impacto de la inteligenc­ia artificial en la música y en las artes audiovisua­les e interactiv­as mediante un amplio programa de actividade­s para profesiona­les y público general que se ubicará en el Palau de Congressos de Fira de Montjuïc. Habrá una nueva área expositiva, el Project Area, donde se presentará­n más de 80 proyectos rupturista­s e innovadore­s.

También se hará el primer festival europeo de cine creado por IA, organizado por la Universida­t Pompeu Fabra con el Sónar +D como colaborado­r, así como dos foros de debate y dos simposios especializ­ados con un centenar de expertos que abordarán temas como la innovación en la música, la intersecci­ón entre arte, ciencia y tecnología y la IA y su papel en el nuevo paradigma de la Web 3. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain