20 Minutos Madrid

Feijóo cree que el presidente «ha dimitido cinco días por estrategia electoral y judicial»

EL LÍDER del PP acusa a Sánchez de buscar un «cambio de régimen» y considera que ha optado por «huir hacia adelante y usado al rey como un actor secundario» AYUSO señala que el socialista busca «el poder sin control, sin contrapeso­s»

- B. SARRIÁ / L. M. GUTIÉRREZ actualidad@20minutos.es / @20m JJ GUILLÉN / EFE

Apenas dos horas después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmara que seguirá al frente de la Moncloa, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseveró que el secretario general del PSOE «ha dimitido cinco días por estrategia electoral y judicial». Asimismo, el presidente popular reprochó al jefe del Ejecutivo que «mande reflexiona­r al pueblo, pero no le haya dado la palabra» convocando elecciones. «La única manera de hacer un punto y aparte en política es consultar a los españoles; en lugar de dar explicacio­nes, ha sometido a la nación a su estrategia personalis­ta», sentenció ayer Feijóo en la sede del PP tras la reunión de su Comité Nacional.

El líder de la oposición rechazó presentar una moción de censura contra Sánchez porque sabe que tiene «comprado» el apoyo de los independen­tistas a costa de «menos democracia». Lo que sí hizo fue analizar el discurso «más peligroso» de todos los que ha entonado Sánchez porque «no acepta la discrepanc­ia y quiere un país a su servicio». «Detrás de toda su escenifica­ción está la pretensión de ser aún más presidente, aunque sea a costa de aún menos democracia», subrayó. A juicio del líder del PP, Sánchez busca «colar por la puerta de atrás un cambio de régimen» ya que «no quiere oposición, no quiere Justicia, no quiere medios de comunicaci­ón y solo se quiere a sí mismo».

Para Feijóo, el presidente «ha preferido huir hacia adelante antes que dimitir» y «ha sometido a la nación a su estrategia personalis­ta». En palabras del popular, el sentimient­o que ha movido a Sánchez es el del «miedo», por lo que ha sido capaz de «utilizar hasta su intimidad para intentar ganar tiempo y se ha atrevido a revestir como conjura antidemocr­ática su intento de no hacer frente a la realidad democrátic­a». También ha llegado a «usar al rey como actor secundario en su última película», enfatizó Feijóo.

«Si no ha habido dimisión y no ha habido explicacio­nes, ¿qué ha habido hoy? Las amenazas de un presidente acorralado. Sánchez ha elegido intentar cohesionar a los suyos a costa de dividir a España en dos» y «tomar el pelo a 48 millones de españoles», denunció el popular. «Hoy Sánchez no ha asumido sus responsabi­lidades, solo se las sacude. Y se agarra al comodín de derecha y ultraderec­ha que utiliza siempre como anticipo de sus próximos desmanes», agregó el presidente del PP. Y ante ello, Feijóo propone alzar la voz: «No nos van a callar».

El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, defendió ayer que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debería haber anunciado su dimisión y advirtió de que saldrán nuevas pruebas, esta vez relacionad­as también con él, en la causa abierta por un juez contra su mujer, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencia­s y corrupción en los negocios, a raíz de la querella presentada por esta organizaci­ón.

«Van a aparecer bastantes más pruebas donde no solamente la incriminan a ella, a Begoña Gómez, sino también a él», explicitó. Preguntado sobre por qué no se han conocido ya esos indicios, Bernad explicó que van «poco a poco» porque no se pueden presentar pruebas «de una manera alegre». ●

«Que los jueces actúen con independen­cia no es una anomalía democrátic­a ni una persecució­n, es la normalidad democrátic­a», enfatizó el líder de la oposición, quien demandó «un tiempo nuevo» para el país. «España necesita un tiempo nuevo y no puede ya encontrarl­o en quienes son el pasado. Lo que necesita España es un nuevo Gobierno democrátic­o, con un presidente a su altura y no el cambio de régimen que pretende colar por detrás de toda esta obra de teatro», concluyó el líder popular.

«Desvergüen­za absoluta»

Desde el PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso tachó de «desvergüen­za absoluta» la comparecen­cia de Pedro Sánchez. A juicio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Sánchez «pretende el poder sin control, sin contrapeso­s», y para ello utilizará «todos los medios» para perseguir a jueces, periodista­s y adversario­s políticos. Asimismo, la dirigente madrileña lamentó que Sánchez hable de «descrédito» cuando «no ha hecho otra cosa» que «utilizar las institucio­nes contra familiares»

Por su parte, el presidente andaluz, Juanma Moreno, criticó el «bochornoso ridículo» de Sánchez y advirtió al jefe del Ejecutivo que España es una democracia «consagrada, de casi 50 años» y que no tiene que venir él a «rescatarla» ni a decirle a los medios ni a los jueces «qué tienen que hacer». Moreno admitió también que le «da pena» que «un país se paralice» por un «interés personal».

Por otro lado, el presidente de Vox, Santiago Abascal, coincidió con Feijóo en que la decisión de Sánchez es «una huida hacia adelante» y pidió al PP que «rompa toda negociació­n» con el PSOE, en especial la abierta para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con la mediación de Bruselas. «Lo peor de Sánchez está por llegar, a nosotros sólo nos queda minimizar el daño a los españoles y construir una alternativ­a viable», apostilló el líder de Vox. ●

«La única manera de hacer un punto y aparte en política es consultar a los españoles. No les ha dado la palabra» ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO Presidente del PP

 ?? ?? Alberto Núñez Feijóo, ayer, tras la reunión del Comité Nacional del PP.
Alberto Núñez Feijóo, ayer, tras la reunión del Comité Nacional del PP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain