20 Minutos Madrid

La vivienda centrará hoy el Pleno de Cibeles y regresan las terrazas

- EP AIDA SKIREJ

El Ayuntamien­to de Madrid celebra hoy el primer pleno tras la luna de miel del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, durante la cual el Consistori­o ha recibido varios varapalos judiciales, como el que anuló la ordenanza de terrazas aprobada en el mandato anterior, en coalición con Ciudadanos. El problema del acceso a la vivienda y el plan de choque para congelar las nuevas licencias de pisos turísticos –insuficien­te para la oposición– será otro de los temas clave de un pleno con 14 proposicio­nes de los grupos.

Todos los partidos del hemiciclo municipal coinciden en que el acceso a la vivienda es uno de los principale­s problemas que tiene la ciudad de Madrid. Sin embargo, discrepan en cómo abordarlo.

El grupo municipal socialista elevará una iniciativa sobre vivienda ante la «incapacida­d» del alcalde para dar soluciones y al considerar que «Madrid tiene un parque público de vivienda en alquiler asequible muy insuficien­te». El PSOE considera imprescind­ible que el Ejecutivo municipal reformule la Estrategia de Patrimonio Municipal de Suelo para conseguir viviendas públicas «de acuerdo a las necesidade­s de nuestra ciudad en el menor plazo posible». En concreto, el texto insta a Urbanismo a ceder todas las parcelas municipale­s del Inventario de Patrimonio Municipal del Suelo a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid.

Además, si en el último pleno fueron los socialista­s los que pidieron aplicar la Ley de Vivienda para declarar toda la ciudad como mercado residencia­l tensionado, esta vez lo hará Más Madrid. La proposició­n recoge instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a cumplir con la normativa estatal y que se declaren las zonas tensionada­s, algo que desde el Ejecutivo autonómico han rechazado en varias ocasiones. Además piden una moratoria que prohíba la compra de vivienda durante 36 meses si no va a ser destinada a la casa principal.

Sobre el plan de Almeida para poner coto a las viviendas de uso turístico, la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, preguntará al regidor «cómo está garantizan­do el Gobierno municipal el cumplimien­to de la legalidad urbanístic­a en la ciudad de Madrid». Tanto Maroto como la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, creen que la solución es cerrar los pisos turísticos que llevan años operando de forma ilegal, sin licencia.

Por otro lado, otro de los temas candentes de hoy será la nueva ordenanza de terrazas y veladores de la ciudad, después de ser anulada por el Tribunal Superior de la Justicia de Madrid mientras el alcalde se encontraba de luna de miel. El primer edil aseguró que modificará esta normativa con las reclamacio­nes de vecinos y hosteleros pero la portavoz adjunta del grupo municipal socialista, Enma López, insistirá en si «el Gobierno municipal piensa replantear­se su forma de actuar». Además, elevará al pleno una iniciativa para diseñar una nueva ordenanza de terrazas «tras el nuevo varapalo judicial».

Cierre de Valdemingó­mez

Tampoco será la primera vez que la oposición lleve a Cibeles el cierre de la incinerado­ra de Las Lomas, pertenecie­nte al Parque Tecnológic­o de Valdemingó­mez. Ya lo hicieron los socialista­s a finales de octubre y hoy van a volver a hacerlo tanto el PSOE como Más Madrid. Ambos grupos piden la clausura inmediata de la instalació­n hasta que tenga una nueva autorizaci­ón ambiental integrada en vigor. La formación de Maestre va más allá y pide que el nuevo contrato que licite el equipo de Gobierno municipal para que la planta funcione a partir de 2025 sea por un periodo máximo de dos años improrroga­bles e incluya el cierre planificad­o ordenado de la misma en el año 2027.

Sobre la mesa también estará la nulidad del grupo mixto. Tras la decisión del Tribunal Supremo de no admitir a trámite el recurso de casación que presentaro­n los cuatro disidentes de Más Madrid, esta formación y Vox llevarán el asunto al Pleno.

Por otro lado, a pocos días de la celebració­n de San Isidro, los concejales votarán las propuestas de Cultura para las Medallas de Honor y las Medallas de Madrid del próximo 15 de mayo. Las tres Medallas de Honor serán para el Rayo Vallecano, Carmen Iglesias Cano y la Comunidad Judía de Madrid. Esta última protagoniz­ará un desencuent­ro entre el PP y Más Madrid, que votará en contra al considerar que se está produciend­o «un blanqueami­ento de la acción criminal y genocida de Netanyahu», según anunció Rita Maestre. El PSOE sí respaldará las medallas aunque critica «mucha ideología y poco respeto a la oposición y los ciudadanos». ●

 ?? ?? Salón de Plenos en el Palacio de Cibeles de Madrid.
Salón de Plenos en el Palacio de Cibeles de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain