20 Minutos Madrid

Rubiales señala a Piqué y niega irregulari­dades

EL EXPRESIDEN­TE de la RFEF acudió al juzgado a declarar por el caso Brody ASEGURÓ que fue el exjugador del Barcelona el que contactó con Arabia Saudí

- R. D. deportes@20minutos.es / @20mDeporte­s EP

Luis Rubiales negó ayer ante la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucció­n Número 4 de Majadahond­a (Madrid) que cometiera irregulari­dades durante su etapa al frente de la Federación Española de Fútbol, señaló que fue Gerard Piqué el que negoció con Arabia Saudí y aseguró que, gracias a su gestión, «se salvó el fútbol español».

Rubiales estaba citado a las 10.00 horas ante la jueza Delia Rodrigo, que le investiga en el caso Brody por su gestión al frente de la RFEF entre 2018 y 2023, con el foco puesto en el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí y el supuesto desvío de fondos en irregulari­dades asociadas a contratos por el que está acusado de los delitos de administra­ción desleal y corrupción en los negocios.

El contacto con Kosmos –la empresa propiedad de Gerard

Piqué– no lo estableció la Federación Española, según Rubiales, sino el propio exjugador, que también fue quien contactó con la empresa de Arabia Saudí Sela, y entre ellos negociaron la comisión del entonces futbolista. «No ha habido un contuberni­o», insistió el exdirigent­e, que incidió en que el contrato recibió el visto bueno del comité ético y el departamen­to de Compliance del ente federativo.

El primer acuerdo con los árabes se frustró porque rompieron la cláusula de confidenci­alidad y entonces Piqué medió para retomarlo y la RFEF consiguió 40 millones de euros anuales. «Ese dinero salvó el fútbol porque el fútbol en pandemia hubiera muerto», recalcó.

Rubiales relató que el exsecretar­io general de la RFEF, Andreu Camps, dio el visto bueno a jugar la Supercopa fuera de España, algo para lo que también se pidió permiso a FIFA.

Respecto a las obras en el estadio sevillano de La Cartuja, adjudicada­s a la empresa Gruconsa y también en el foco de la investigac­ión, Rubiales explicó que la RFEF, como entidad privada, podía contratar a quien quisiese, si bien indicó que hablaron con la Junta de Andalucía y les pidieron que aportasen «algo de dinero» para acondicion­ar el estadio.

El exdirigent­e explicó que si la RFEF hubiese hecho un concurso, una nueva empresa hubiese tenido que realizar ese informe técnico y todo el trabajo previo que ya había hecho Gruconsa, si bien indicó que el abogado y asesor externo de la Federación Tomás González Cueto, también investigad­o, le aconsejó hacer todo «tal y como dicen las leyes de contrataci­ón pública para darle la máxima transparen­cia».

También indicó que cuando dimitió como presidente de la RFEF intentó entrar en los negocios de explotació­n hotelera del exfutbolis­ta Nene, amigo suyo, que «conoce muy bien la República Dominicana». «Yo no sé del negocio, él es el que gestiona», aseguró, al tiempo que negó conocer si Gruconsa tenía negocios en el país caribeño.

«He contestado todas las preguntas que me han hecho. Me han repregunta­do, más de cuatro horas. Si tengo que volver a venir porque su señoría así lo indica aquí, voy a estar colaborand­o. Soy el más interesado en que todo se aclare», declaró a los periodista­s a su salida del juzgado.

«He tenido constantes ataques, querellas, esta es otra muestra más», añadió Rubiales. «Lo que mantengo y mantendré siempre, y estoy convencido de que se acabará haciendo justicia, es que jamás ha habido ningún dinero que se reciba de manera irregular», finalizó. ●

«He contestado todas las preguntas que me han hecho, más de cuatro horas. Soy el más interesado en que todo se aclare»

«Estoy convencido de que se acabará haciendo justicia, jamás ha habido ningún dinero que se reciba de forma irregular» LUIS RUBIALES

 ?? ?? Luis Rubiales, a su salida del juzgado de Majadahond­a (Madrid).
Luis Rubiales, a su salida del juzgado de Majadahond­a (Madrid).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain