20 Minutos Sevilla

Aliviar la ansiedad de los niños hospitaliz­ados

La asistencia canina, las habitacion­es ‘madre-hijo’ y la realidad virtual son recursos probados y efectivos

-

Es más frecuente de lo deseable que los niños hospitaliz­ados padezcan ansiedad. Generarles un ambiente propicio para que las horas pasen más rápido y de forma más agradable es un objetivo que todos los centros sanitarios deben priorizar. Para ello, es necesario humanizar los cuidados dirigidos específica­mente a los niños con la ejecución de protocolos y acciones orientadas a rebajar el malestar de los más pequeños.

Para convertir la estancia hospitalar­ia del niño y de sus familiares en una vivencia más soportable y positiva, el Hospital Quirónsalu­d Valencia ha dispuesto un servicio de Intervenci­ón Asistida con Perros Sanitarios en su área de hospitaliz­ación pediátrica. El experto en Intervenci­ones Asistidas con Animales, Jorge Pereira, trata a los niños hospitaliz­ados o a los que acuden a urgencias junto a su perrita Winnie, altamente preparada para trabajar en entornos hospitalar­ios.

Son muchos los estudios que refrendan los cambios fisiológic­os que se producen en los niños tras tener contacto directo con los perros, como la liberación de hormonas que ayudan a la relajación, la regulación cardiaca o la disminució­n de la presión arterial. En este sentido, para el jefe del Servicio de Pediatría del citado hospital, el doctor Gonzalo Pin, «desde el punto de vista psicológic­o» los canes «pueden ayudar a los niños a disminuir la sensación de ansiedad que provoca la hospitaliz­ación y obtener una percepción positiva de situacione­s que pueden llegar a ser estresante­s, principalm­ente en los más pequeños».

REALIDAD VIRTUAL

Al igual que la asistencia canina, existen otros métodos o servicios a disposició­n de los niños hospitaliz­ados que pueden ayudar a reducir la sensación de dolor. Los avances tecnológic­os son un gran aliado para ofrecer nuevas alternativ­as en las que los pacientes sufran menos. Unos de los más interesant­es son los dispositiv­os de realidad virtual, que disminuyen la percepción de dolor durante los procesos médicos a los más pequeños, puesto que permiten mantener su atención fuera del procedimie­nto que se les aplica.

«Estos aparatos se utilizan en función de cada niño de una manera personaliz­ada en aquellas situacione­s que exigen disminuir la ansiedad, como por ejemplo toma de muestras de sangre o reducción de fracturas», explica Pin. Además, los profesiona­les también se benefician de su utilizació­n al realizar «extraccion­es más rápidas» y «un menor uso de anestésico­s en actuacione­s dolorosas». Otra de las ventajas de esta tecnología es el «efecto de amnesia retrógrada en la memoria del niño», que no recuerda la intervenci­ón como algo traumático y favorece una predisposi­ción positiva a volver al centro sanitario.

 ?? QS ?? El contacto con un perro libera hormonas que ayudan a la relajación.
QS El contacto con un perro libera hormonas que ayudan a la relajación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain