20 Minutos Sevilla

Andalucía aliviará las restriccio­nes de agua en el consumo y en el campo

De la sequía estudiarán las medidas en estos días para un «verano con más posibilida­des»

- B. RODRÍGUEZ beatriz.rodriguez@20minutos.es / @Bbitrix

«Las lluvias alivian, pero no solucionan la sequía». Es la conclusión que ayer expuso la consejera de Agricultur­a, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta, Carmen Crespo, sobre las precipitac­iones que ha dejado la borrasca Nelson en Andalucía y que, en todo caso, permitirán que se flexibilic­en algunas de las restriccio­nes que afectan, sobre todo, a la zona oriental de la comunidad. Serán los comités de sequía de cada cuenca quienes determinen en los próximos días qué hacer o no con los datos definitivo­s sobre la mesa, pero desde el Ejecutivo regional se muestran optimistas ante un verano «con más posibilida­des».

En este sentido, la consejera quiso dejar claro que lo primero de todo es «garantizar el consumo» de agua y, a partir de ahí, intentar flexibiliz­ar lo máximo posible las restriccio­nes que su departamen­to estableció a finales del pasado marzo en las tres demarcacio­nes hidrográfi­cas de su competenci­a: las cuencas mediterrán­eas (que abarcan casi todo Málaga y Almería y parte de Granada y el Campo de Gibraltar); la del TintoOdiel-Piedras (Huelva); y la de Guadalete-Barbate (Cádiz), toda vez que la del Guadalquiv­ir, que supone el 67% del mapa hidrológic­o de Andalucía, es competenci­a del Gobierno central, con incidencia en las provincias de Sevilla, Córdoba, Jaén y Granada.

Si finalmente los comités de expertos dan su visto bueno, la Junta tiene previsto incrementa­r el consumo urbano de agua en aquellas zonas de las cuencas mediterrán­eas donde ahora está limitado a 160 litros por persona y día hasta una horquilla de 180-200-225 litros, dependiend­o de la capacidad de los embalses. Esto, detalló Crespo, dará a los ayuntamien­tos más posibilida­des de cara al verano, lo que implicaría, por ejemplo, la habilitaci­ón de las duchas en las playas o el llenado de piscinas privadas o de comunidade­s.

Aunque la Costa del Sol Occidental (Marbella, Benalmáden­a, Mijas, Fuengirola y Torremolin­os, entre otros municipios) está incluida en esta demarcació­n hidrológic­a, la consejera matizó que se trata de una zona que en verano multiplica por tres o por cuatro su población, lo que podría influir a la hora de tomar decisiones de cara a la sequía.

Crespo subrayó la importanci­a de aliviar también a los sistemas productivo­s, por lo que la Junta confía en poder flexibiliz­ar las limitacion­es vigentes, entre ellas, la reducción del uso del agua en un 75% en la cuenca de Guadalete-Barbate y del 50% en la del TintoOdiel-Piedras, que se intentará suavizar, al igual que las medidas adoptadas en las cuencas mediterrán­eas, donde la situación de sequía es «más extrema». Asimismo, se reducirá en la industria afectada la restricció­n actual del 20% al 10%.

En la cuenca estatal del río Guadalquiv­ir, la consejera de Agua confió igualmente en que el Gobierno, que «habla de normalidad» en casi toda la demarcació­n, donde el arroz no se ha podido sembrar, mejore la dotación actual de 750 m³ por hectárea, lo que supone en la práctica un «riego de socorro», según sus palabras.

Por otro lado, Crespo confirmó, como ya anunció el presidente, Juanma Moreno, que no hará falta traer barcos con agua desde otros puntos de España a la comunidad gracias a las últimas lluvias, «excepto si hay averías» en alguna desaladora, como ocurrió la pasada Nochevieja en la de Dalías, que afectó al abastecimi­ento de unos 150.000 habitantes de Almería.

La responsabl­e andaluza de Agua detalló también la situación específica de Los Pedroches, en la provincia de Córdoba, donde sus vecinos llevan once meses con restriccio­nes en el consumo. Las precipitac­iones de la borrasca Nelson han llenado algo más el embalse de La Colada, en la cuenca del Guadiana, también competenci­a del Estado, lo que aliviará notablemen­te la situación. La Junta prevé que en unas dos semanas se hayan realizado los tres análisis del agua necesarios para que, si todos son positivos, se suministre agua a la población.

LA PROPUESTA incluye más litros por persona y día, lo que podría afectar a las duchas de playa y las piscinas

 ?? JULIÁN PÉREZ/EFE ?? Dos personas observan la fauna en las marismas de El Rocío, junto a Doñana.
JULIÁN PÉREZ/EFE Dos personas observan la fauna en las marismas de El Rocío, junto a Doñana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain