20 Minutos Sevilla

La falta de Presupuest­o local deja en el aire la ampliación de la Feria en 300 casetas

Asegura que aún así cumplirá esta «promesa electoral» mediante la «gestión de recursos» y presentará el proyecto tras la edición de este año popular para elegir el modelo de fiesta se anunciará en los próximos días LA CONSULTA

- ROCÍO M. TRUJILLO sevilla@20minutos.es / @20m

Faltan menos de dos semanas para la Feria de Abril, aunque muchos sevillanos tienen ya la vista puesta en la siguiente edición y en poder contar con caseta propia. El alcalde, José Luis Sanz, anuncio el mes pasado que en 2025 ampliaría el recinto en 300 casetas, un proyecto que ahora se complica ante la falta de un nuevo Presupuest­o, toda vez que las Cuentas están prorrogada­s y la situación podría repetirse el próximo año. «Hay que tener en cuenta que no tener aprobados los Presupuest­os nos dificulta», admitió ayer el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, al tiempo que incidió en la «voluntad» del Gobierno local de «cumplir este compromiso electoral», independie­ntemente de que haya o no Cuentas, porque «todo es cuestión de gestión de los recursos». De hecho, están trabajando en ello y el proyecto se presentará una vez pasada la Feria.

De momento, solo ha trascendid­o que la instalació­n de los nuevos módulos se haría hacia la calle Costillare­s, retranquea­ndo las atraccione­s.

A este respecto, desde el PSOE lamentaron que el Gobierno de Sanz se excuse en la falta de Presupuest­os, ya que el anuncio lo realizó cuando ya estaban prorrogada­s las Cuentas, y consideran que el motivo es que las obras no estarían culminadas a tiempo, ya que «no hay ni proyecto ni contrato licitado».

El objetivo de aumentar las casetas es desinflar una lista de espera que engrosan más de 1.300 solicitude­s de familias, institucio­nes y casetas perdidas. En este último grupo precisamen­te se incluiría el PSOE, que ha perdido su caseta en esta edición por no pagar a tiempo las tasas y ha interpuest­o un recurso ante el juez para paralizar la decisión. Aunque si la recupera no será este año, pues sus cinco módulos ya se han repartido entre nuevos adjudicata­rios.

La vía judicial es una alternativ­a frecuente en estos casos, y, aunque rara vez la Justicia se pone del lado de los antiguos dueños, una sentencia reciente del TSJA obliga a devolver una caseta a los anteriores adjudicata­rios. Ante ello, Fiestas Mayores informó que «los servicios jurídicos municipale­s analizarán la resolución pasada esta Feria y se afrontarán las opciones existentes», matizando que «igual el próximo año tenemos una resolución diferente», sin descartar que este fallo podría tener un «efecto dominó».

Además de la ampliación de la Feria, el Ayuntamien­to abordará también la duración de la misma, con una consulta popular en la que los sevillanos podrán elegir entre el actual formato largo o el modelo tradiciona­l, siendo esta última opción la preferida tanto por el alcalde como por el delegado del ramo, como ambos han afirmado en reiteradas ocasiones.

Sobre esta encuesta, Alés anunció ayer que será «algo diferente» a la que se hizo en 2016 cuando, bajo el mandato de Juan Espadas, se votó un referéndum que obtuvo una baja participac­ión. La nueva fórmula se anunciará en los próximos días, pero se hará «en caliente» y se promociona­rá antes y durante la fiesta.

El resultado deberá aprobarse en el Pleno municipal. Mientras tanto, el edil animó a «disfrutar de la Feria de 2024», que contará con mejoras eléctricas en el Real para evitar los apagones que se produjeron el año pasado, especialme­nte en la noche del ‘pescaíto’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain