20 Minutos Sevilla

Sanz arreglará 40 colegios de Infantil en los próximos tres años

Invertirá diez millones de euros procedente­s del plan de enajenacio­nes del suelo municipal SE ACTUARÁ en aulas, zonas comunes y eficiencia energética

- ROCÍO M. TRUJILLO sevilla@20minutos.es / @20m

El Ayuntamien­to continúa avanzando en el plan de choque de los colegios públicos de Sevilla puesto en marcha por el Ejecutivo de José Luis Sanz el pasado mes de febrero. Así, tras iniciar los trabajos de limpieza con la contrataci­ón de 36 personas, el primer edil anunció ayer la puesta en marcha de otra de las principale­s patas de este programa:

la inversión de algo más de 10 millones de euros en mejoras de las aulas y zonas comunes de Infantil de 40 centros en los próximos tres años.

Unos fondos que, por primera vez, procederán del plan de enajenacio­nes e inversione­s con patrimonio municipal del suelo, permitido por la Ley de Impulso para la Sostenibil­idad del Territorio de Andalucía (Lista), que entró en vigor en diciembre de 2022. Esta normativa autonómica posibilita emplear recursos procedente­s de la gestión de suelo municipal en equipamien­tos públicos que se localicen en zonas de la ciudad con déficits o carencias justificad­as.

En concreto, estos más de diez millones se destinarán a un diagnóstic­o de los colegios; a la ejecución de las actuacione­s; y a la mejora de la eficiencia energética. Se han priorizado los centros en función de la situación de abandono que presentaba­n y la antigüedad de los mismos, según fuentes municipale­s. No obstante, una vez se culminen los trabajos en estos primeros 40, el objetivo es seguir ampliando la cifra hasta alcanzar los 109 colegios restantes con los que cuenta la capital hispalense.

Horizonte temporal

Del total, 7.538.125 millones de euros se emplearán en la adecuación de los itinerario­s, las aulas, los aseos y los patios de las áreas infantiles, dotándolas de elementos sensoriale­s y de alto nivel perceptivo. Además, se mejorará la eficiencia energética de las zonas de actuación y el confort térmico. El Consistori­o prevé haber ejecutado las obras en diez colegios para 2025 y en los otros 30, para 2026.

Esta medida persigue favorecer la educación a través de la «observació­n, el descubrimi­ento y la exploració­n de los elementos físicos y naturales del entorno», ya que el «estado actual de las zonas infantiles no ayuda» a este tipo de aprendizaj­e, lamentó el primer edil.

Para ello, se va a realizar previament­e un diagnóstic­o de las condicione­s actuales, las limitacion­es o la seguridad, entre otras cuestiones, en los 40 colegios. Este análisis se realizará en tres fases (planificac­ión, ejecución y puesta en servicio) y contará con una inversión de 300.000 euros a ejecutar durante este año y el próximo.

Por último, en el marco de estos diez millones, se contemplan acciones en materia de eficiencia energética en 2025 y 2026 por valor de 2.232.360 millones. Se realizará una actuación integral cada año que incluirá el sistema de aislamient­o térmico exterior, la sustitució­n de la carpinterí­a, la instalació­n de ventilació­n y climatizac­ión eficiente o luminarias de bajo consumo.

Otras intervenci­ones

Además, en algunos centros se están llevando a cabo obras en el pavimento, parques infantiles o instalacio­nes deportivas, entre otras acciones, con una inversión de casi 250.000 euros. Se suman a las modificaci­ones presupuest­arias que se llevan hoy a pleno por más de 1,1 millnes de euros para el mantenimie­nto de los colegios, así como el incremento del 30% del presupuest­o para desbroces en los centros, pasando de 67.418,70 euros del contrato anterior a los 91.617,57 actuales.

Está previsto que con este plan se «duplique la inversión anual» que se venía realizando, con el fin de «mejorar el déficit estructura­l de inversión» mantenida durante años en los colegios, según el alcalde. Hay centros con más de 50 o 60 años en los que «no se ha hecho prácticame­nte nada», abundó Sanz, tras incidir en que «los colegios son una prioridad».

Por su parte, el grupo municipal socialista criticó el plan de inversione­s de Sanz por la «falta de concreción» de los colegios e instó a «definir qué barrios perderán infraestru­cturas para financiarl­o».

 ?? AYTO. SEVILLA ?? Labores de limpieza en un colegio de Sevilla.
AYTO. SEVILLA Labores de limpieza en un colegio de Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain