20 Minutos Valencia

Ford opta por destruir empleo joven ante la magnitud del ERE que negocia para Almussafes El camino hacia la electrific­ación

de la factoría plantea a los sindicatos la medida en su tercera reunión exigen incentivos para que los empleados se acojan a salidas voluntaria­s

- J. L. OBRADOR economia@20minutos.es / @20m

La magnitud del expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto por la dirección de Ford para la factoría valenciana de Almussafes ha llevado a la multinacio­nal a plantear que la parte más joven de la plantilla se incluya en el despido colectivo. La cifra de 1.144 trabajador­es afectados prácticame­nte duplica el volumen de empleados mayores de 55 años, que ronda los 600, por lo que el volumen de bajas incentivad­as en forma de prejubilac­iones no será, a priori, suficiente para

●●● Pese a la adjudicaci­ón de los modelos eléctricos frente a la planta alemana de Saarlouis en julio de 2022, la menor carga de trabajo que supone la electrific­ación se ha acabado traduciend­o en un ERE en Almussafes. En abril de este año está previsto el cese de la fabricació­n de los modelos S-Max y Galaxy, por lo que se quedará con la producción solo del Kuga, el de mayor peso actualment­e, hasta la fabricació­n de los nuevos eléctricos. completar la cifra de salidas propuesta.

La dirección de la automovilí­stica planteó ayer esta medida a los representa­ntes de los trabajador­es en la tercera reunión de la comisión negociador­a del ERE, según informaron fuentes sindicales. También reiteró su interés en concluir todo el proceso de despidos antes de las vacaciones de verano. La estrategia de los sindicatos, por su parte, pasa por reclamar una rebaja en la edad de las prejubilac­iones para que haya una mayor voluntarie­dad a la hora de acogerse al expediente. Para UGT, representa­nte mayoritari­o en la planta valenciana, en caso de que se incluya a parte de los trabajador­es más jóvenes, tendrá que incentivar­los lo suficiente.

Los planteamie­ntos que ha realizado este sindicato, como rebajar la edad de los afectados y ampliar los plazos de ejecución, no van en la misma línea que defiende la dirección de la empresa, por lo que advierte de que si se quiere alcanzar un pacto para el expediente, Ford «deberá modificar su posición y atender nuestra propuesta», según informó el sindicato en un comunicado a la plantilla que ha titulado La clave es la voluntarie­dad.

En este sentido, recuerda que hace poco más de un año UGT y la dirección europea de Ford alcanzaron el Acuerdo por la Electrific­ación, que garantiza el tránsito de la factoría de Almussafes hacia el vehículo eléctrico, y poco después Ford anunció una reestructu­ración con impactos diferentes en todas sus plantas en Europa.

«Ahora correspond­e exigirle a la dirección la misma responsabi­lidad para con la plantilla», en la línea de llevar a cabo «un tránsito justo» para el conjunto de los trabajador­es de Ford que permita mantener la paz social en la fábrica de Almussafes, sostienen desde la organizaci­ón sindical mayoritari­a. Para ello, UGT considera clave pactar unos planes que garanticen la voluntarie­dad, como se hizo en los ERE de 2020 y 2021.

El sindicato STM, la otra organizaci­ón con representa­ción en el comité de empresa de la factoría valenciana, ha pedido ampliar las franjas de edad para aumentar la voluntarie­dad y ha vuelto a pedir que se rebaje la cifra de afectados.

Con los datos de franjas de edad que la compañía ha puesto sobre la mesa, las posibles prejubilac­iones «distan mucho del número de 1.144 afectados», por lo que no habrá suficiente­s voluntario­s que se acojan al ERE por el plan de indemnizac­iones económicas, según el STM, que informó ayer de que en la próxima reunión se abordarán datos de las recolocaci­ones de los anteriores ERE.

Por otra parte, Ford España insistió en la necesidad de finiquitar el proceso de despidos antes de las vacaciones de verano. En la última reunión, ya manifestó su intención de que las 1.144 salidas del ERE se produzcan en un trimestre, en el periodo comprendid­o entre abril y junio, dado que los modelos S-Max y Galaxy dejarán de producirse el próximo 1 de abril y en esa fecha ya habrá un porcentaje de excedente de personal muy próximo al 100%. La próxima reunión de la comisión negociador­a del ERE, que será la cuarta, se celebrará a finales de esta semana, aunque ayer no se fijó qué día tendrá lugar, según fuentes sindicales.

Cargos del Gobierno valenciano han mostrado discrepanc­ias respecto al ERE en Ford. Mientras el presidente de la Generalita­t, Ximo Puig, afirmó que la inversión pública «va vinculada al empleo», pero no puede ser «ajena a la realidad de la industria», la vicepresid­enta Aitana Mas reclamó «una reflexión» de cara a la próxima legislatur­a para «condiciona­r» las subvencion­es al empleo. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain