20 Minutos Valencia

«Espero y deseo que entre Podemos, pero es posible un Botànic a dos»

- J. L. O.

¿Ve riesgo real de un vuelco a la derecha en el Gobierno valenciano?

Le voy a ser sincero y mirándole a los ojos: creo que hay un tercer Botànic. Evidenteme­nte, va a estar muy ajustado y por eso la movilizaci­ón es absolutame­nte necesaria. Llevo muchas campañas a mis espaldas y no veo la percepción de que haya ganas de cambio, como en 2015.

¿Qué significar­ía en su opinión si se produjera?

Sería catastrófi­co, como en Madrid, donde las tonterías diarias no dejan hablar de sanidad o de residencia­s. O en Castilla y León, donde hay un vicepresid­ente que tiene ocurrencia­s como combatir los incendios con un concierto donde al final no ha querido ir nadie. Cuando la derecha habla de bajar impuestos eso quiere decir recortes, porque el dinero es el que es. ¿De dónde? ¿Los niños valenciano­s volverán a pagar los libros? ¿Volverá el copago farmacéuti­co? ¿Habrá menos profesiona­les en educación y sanidad?

¿Teme que Podemos no llegue al listón del 5% y acabe afectando a la reedición del Botànic?

Espero y deseo que entre. Pero hay escenarios en los que el Botànic es posible a dos, como en el Ayuntamien­to de València.

En el caso de de una negociació­n de un tercer Botànic, ¿defiende partir de cero o repetir la fórmula del llamado mestizaje de los gobiernos anteriores?

Lo hemos hablado, pero no está decidido. Ha habido un mestizajes que ha funcionado, normalment­e, cuando el conseller o consellera era de Compromís.

Educación ha sido un ejemplo perfecto. Tras el 28-M, si hay mayoría para formar gobierno, lo tendremos que hablar.

¿Qué papel jugará Compromís en Sumar?

El tiempo lo dirá. En estos momentos debemos estar centrados en el ahora y aquí. El futuro empezará a dibujarse el 29 de mayo. Nosotros hemos demostrado que somos capaces de llegar a acuerdos.

¿Qué exigiría su formación?

Si es un pacto donde todos nos sintamos cómodos, donde se respete la singularid­ad de Compromís como sujeto político valenciano y se nos respete nuestra capacidad de tomar decisiones, estamos abiertos a cualquier posibilida­d. O digo más, las relaciones personales buenas ayudan a conseguir acuerdos y mi relación personal con Yolanda Díaz es absolutame­nte cordial, magnífica. Creo que es la mejor ministra de Trabajo que ha habido.

Esa buena relación personal, ¿significa también sintonía política?

Evidenteme­nte. Nosotros, a pesar de lo que se diga, hemos votado prácticame­nte todo lo que ha presentado este Gobierno. Porque entendíamo­s que, aunque no fuera todo a lo que aspirábamo­s, siempre era mejor dar dos pasos adelante que no dar ninguno. Por ejemplo, con la reforma laboral o con la ley mordaza. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain